_
_
_
_

Banesto emitió deuda subordinada por 130 millones de dólares

El Banco Español de Crédito (Banesto) efectuó en agosto una emisión de capital subordinado por 130 millones de dólares en los mercados internacionales. El capital subordinado es deuda que, por su plazo de vencimiento y sus condiciones jurídicas, es considerada como recursos propios por el Banco de España.

Los bonos son a cinco años con un interés del 5,25% con opción de canje por acciones de Banesto mediante warrants. Esta es la segunda emisión de capital subordinado que hace la entidad. En octubre de 1988 salió al mercado por 200 millones de marcos alemanes a cinco años con warrants y un cupón con un interés del 2,5%. Ambas operaciones tuvieron como agente al banco de inversiones Morgan Stanley.

Corporación industrial

Tres asesores financieros internacionales que operan habitualmente con la entidad de crédito señalaron que Banesto "está sobrado de recursos propios". Uno de ellos dijo que en contactos recientes con el banco se le señaló que tras la concreción de la Corporación Industrial, que se formará por escisión de su cartera, Banesto consideraría la posibilidad de hacer una colocacion pública de los títulos resultantes. Sin embargo, esta alternativa, sobre la que no hay decisión tomada según fuentes de Banesto, "deberá esperar a que se concrete la escisión".La idea central de la Corporación es colgar los activos industriales de este holdíng. Esta operación supondrá, en materia de coeficientes sobre activos propios, pasar de consumir el 33% de sus recursos como en la actualidad a inmovilizar sólo el 16% de los mismos, ya que dejaría de ser una inversión directa en activos industriales para ser una inversión en una Corporación de la cual dependerían los activos. Quedan pendientes de decisión administrativa los beneficios fiscales de la escisión, cuyo volumen solicitado por el banco es de 44.767 millones de pesetas. Según fuentes próximas a Banesto no se espera una decisión sobre este tema antes de las próximas elecciones generales.

Independientemente de esos beneficios la operación supondría una fuerte reducción de coeficientes, mientras que el canje de acciones de las sociedades filiales de Banesto en las que están los activos industriales por acciones de la Corporación no tributará mientras no se realicen plusvalías sobre ellas por su venta a terceros.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_