_
_
_
_

Adelardo Martínez ingresa en la cárcel de Logroño, donde ya hay otros 20 policías

El inspector Adelardo Rafael Martínez, único de los policías procesados en el caso Atocha que estaba en libertad a pesar de la orden de prisión, ingresó en el centro penitenciario de Logroño a las 9.40 horas de ayer. Al presentarse al juez en la capital riojana, el inspector propició su ingreso en la cárcel logroñesa, que tiene un pabellón especial donde hay ya 20 policías.El abogado José Emilio Rodríguez, que acompañó al agente hasta el interior del centro penitenciarlo, declaró posteriormente que el inspector se ha presentado voluntariamente en Logroño por "comodidad", para evitar el posterior traslado, ya que en la prisión de Logroño existe un módulo para presos especiales. No obstante, sus dos compañeros encarcelados el lunes estaban ayer en la prisión de Carabanchel. En Logroño se encuentran, en cambio, el comisario Francisco Fernández Álvarez, condenado anteriormente por el caso el Nani y procesado ahora también, como Adelardo Martínez, en el caso Atocha.

Fernando Salas, abogado de la acusación particular en el caso Atocha, calificó de "rocambolesco" el desenlace de la historia de Martínez hasta su detención. Salas entiende que se han producido una serie de irregularidades "que han servido a la voluntad de un procesado". El letrado explicó ayer en Madrid que con este asunto se ha puesto de relieve la dejación de funciones de la Dirección General de la Policía y la falta de coordinación de los órganos jurisdiccionles, pues el procesado tenía que haber sido puesto a disposición de la Audiencia de Madrid y no ingresado directamente en esa cárcel.

La Audiencia Provincial de Madrid no recibió hasta el mediodía de ayer notificación oficial del ingreso de Adelardo Martínez en la cárcel de Logroño. Los magistrados se enteraron de este extremo por la Brigada Regional de la Policía Judicial, pues la Dirección General de la Policía no ha comunicado nada sobre Martínez García a pesar de la orden cursada desde el lunes y de que el policía trabajaba en los archivos centrales de esa Dirección General. Asimismo, cuando la Audiencia fue informada éste comparecía en Madrid.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_