_
_
_
_
Crítica:CINE EN T. V. E.
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Dos joyas fantásticas

De Kenji Mizoguchi y Jacques Tourneur tenemos en la piequeña pantalla dos de sus mejores películas, dos obras maestras circunscritas, además, al ámbito del cine fantástico, un cine fantástico que nada tiene que ver con el que estos días inunda los celuloides y que funciona, en Mizoguchi, por una pulsión romántica extrema, y en Tourneur a través de la alusión. Cuentos de la luna pálida de agosto, centrada en el siglo XVI, en el Japón de los feudos y los samurais, es una apasionante, bellísima historia de culpabilidad y castigo, cruzada de fantasmas, rituales y la búsqueda imposible de la felicidad. Su puesta en escena roza lo sublime, es seda pura.Tourneur, en La mujer pantera, penetra en la leyenda que afirma la existencia del transformismo, o la fusión biológica, del título, y lo hace a través de la historia de una chica servía de Nueva York que cree poseer esa fatídica condición. En La mujer pantera lo irreal está escrito entre líneas y así inquieta más, o bien lo muestra el autor de manera indirecta.

Otro cineasta de talento aparece en la programación de hoy, Otto Preminger. El proceso de Billy Mitchell reconstruye el verídico consejo de guerra a que en 1925 se sometió a un general, norteamericano, acusado de traición, y que había hecho declaraciones sobre la negligencia de sus mandos. Preminger toma el caso sin concesiones melodramáticas, con austeridad y obviando proclamas patrióticas. La mala del día es Momo, adaptación de la novela de Michael Ende por Johannes Schaaf totalmente desmedida y válida sólo por John Huston en el papel del maestro.

Cuentos de la luna pálida de agosto se emite a las 0.25 de la madrugada del domingo; La mujer pantera, a las 3.50; El proceso de Billy Mitchell, a las 7.25 y Momo, a las 16.05 del sábado. Todas por TVE-1.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_