_
_
_
_

Dos críticos dejan la dirección del Colegio de Abogados de Madrid

Los letrados Rosa María Sáez de Ibarra Trueba y José Garrido Palacios han dimitido como diputados de la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Madrid, en lo que se interpreta en fuentes de la abogacía como primera consecuencia práctica del cisma producido en el congreso celebrado la semana pasada en Palma de Mallorca. En su escrito de renuncia, ambos abogados denuncian la actitud "desconsiderada e injusta" respecto al sector crítico por parte del decano del colegio y presidente del Consejo General de la Abogacía, Antonio Pedrol Rius, a quien acusan de "parcialidad hacia unos y desprecio a otros".En la misiva, los dos letrados se declaran pertenecientes al sector crítico y reprochan a Pedrol su actitud respecto al mismo, así como la búsqueda de "la cobertura de un sector de compañeros, no precisamente el más comprometido", dicen, "con la dimensión social de nuestra profesión". Ambos abogados explican su dimisión en la negativa a continuar bajo la presidencia de Pedrol, .en un órgano que usted pretende presentar", le manifiestan, "como componedor y representativo de cualquier idea de la profesión, cuando usted tan claramente se ha decantado en el congreso de Palma con parcialidad hacia unos y desprecio a otros".

Preguntado por este periódico, José Garrido confirmó ayer el carácter "irrevocable" de la renuncia de ambos diputados y, en línea con lo manifestado en la carta, explicó que esta decisión es "pura consecuencia de un congreso", dijo, "en el que Pedrol se atrincheró en defensa de su continuidad, apoyado en sus sectores afines, sin permitir siquiera que el sector crítico le combatiera mediante enmiendas". Garrido calificó de "impresentable" la actitud de Pedrol.

Ruptura del equilibrio

Fuentes de la dirección del colegio resaltaron a este periódico la importancia de estas dimisiones, por tratarse de dos de los miembros de la junta de gobierno más caracterizados por sus posiciones progresistas y su vinculación con el Grupo de Abogados Jóvenes y el colectivo de abogados laboralistas, y cuyo abandono rompe el equilibrio de un órgano en el que Pedro¡, a sus 79 años, se mantiene gracias a la presencia de los diversos sectores de la abogacía y la representación de los grandes despachos.Según tales fuentes, otros diputados de la junta de gobierno sensibles a estos planteamientos estudian proponer a Pedrol una defensa de la dimensión social de la abogacía y, en caso de no obtener garantías, abandonar la junta. Por el momento, a iniciativa de los directivos Fernando Albero y José María Stampa, la junta de gobierno celebrará el próximo martes una sesión autocrítica sobre el desarrollo del congreso.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_