_
_
_
_

La buena marcha europea permitirá al Madrid rebajar su deuda por cuarto año consecutivo

Mábel Galaz

El Real Madrid rebajará por cuarto año consecutivo su deuda, según las previsiones realizadas por los directivos del área económica de la entidad. A ello contribuirá su buen rendimiento en la Copa de Europa, que le ha llevado a eliminar al PSV-Eindhoven, frente al que recaudó 300 millones de pesetas, y el enfrentarse el próximo día 5 al Milán en el estadio Santiago Bernabéu, donde se registrará otra importante taquilla, que en esta ocasión rondará os 400 millones de pesetas. La deuda actual del club blanco, presentada en la última asamblea de socios, es de 1.196 millones de pesetas.

Ramón Mendoza llegó a la presidencia del Real Madrid en la primavera de 1985 y se encontró con una deuda de 1.529 millones de pesetas. Mendoza realizó ese verano una contratación de jugadores que elevó los gastos del club a 476 millones de pesetas, por lo que a 30 de junio de 1986 la deuda era de 1.678 millones de pesetas, a pesar de: los buenos resultados económicos. En la asamblea de junio de 1987, el balance de cuentas presentado a los socios registró por primera vez una ostensible reducción de la deuda acumulada, estimándose ésta en 1.384 millones de pesetas. El año pasado la cantidad disminuyó aún más hasta quedar en 1.196 millones de pesetas.Jaime Ussía, vicepresidente del Real Madrid y uno de los responsables de las finanzas del club blanco, estima de forma muy positiva el resultado económico de esta temporada: "Todavía no podemos facilitar cifras exactas porque es muy pronto, pero estamos seguros de que este año de nuevo volveremos a reducir la deuda. Esta temporada estamos registrando buenas taquillas en los partidos de Liga, pero sobre todo en los de Copa de Europa. Hemos tenido la suerte de que nos han tocado, dos equipos muy grandes que han provocado gran interés entre los aficionados". Ussía desconfía que la redución sea, a pesar de todo, la más espectacular de los últimos cuatro años: "Hay que tener en cuenta que esta temporada estamos teniendo muchos gastos, ya que muchos de nuestros jugadores están en período de renovación y las cantidades de sus contratos se han elevado mucho".

Según las cifras oficiales, las previsiones realizadas como ingresos derivados de la Copa de Europa se establecen en 700 millones de pesetas, con los derechos de Televisión Española incluidos, aunque de forma extraoficial se especula con que se podrían superar los 800 millones.

Televisión Española pagará, según un portavoz madridista, menos dinero por ofrecer el partido contra el Milán que el que pagó por el Eindhoven. El contrato firmado por el Real Madrid y TVE no ha sido desvelado en su totalidad por ninguna de las partes. Pero se ha podido saber que TVE, pagó 120 millones de pesetas por el encuentro del Eindhoven. El contrato establecía unas cantidades mayores en la primera fase de la Copa de Europa, mientras que las cifras disminuían en la semifinal, al parecer por las condiciones establecidas por TVE.

La recaudación estimada para el partido contra el Milánes de 400 millones de pesetas, 100 millones más que ante el PSV Eindoven. Esta cantidad se alcanzará ante el aumento experimentado por el precio de las entradas. La más cara será de 7.000 pesetas, cuando frente al equipo holandés costó 6.000 pesetas. La más barata frente al Milán será de 1.300 pesetas.

La venta de entradas comenzará hoy en las taquillas del estadio Santiago Bernabéu Tanto hoy como mañana, y los días 25 y 27, tendrán acceso a las localidades los socios. El horario hoy, mañana y el día 27 será de seis de la tarde a nueve de la noche, y el día 25, además del horario de tarde, se despacharán localidades de 11.00 a 13.30.

Las entradas que no hayan sido adquiridas por los socios saldrán a la venta el día 29 junto col i las localidades de pie que resten.

Un portavoz del Real Madrid señaló que el interés despertao por este partido sobrepasar al registrado ante el equipo holandés. "El hecho de que el primer encuentro se celebre en el Bernabéu no influirá, todo lo contrario. El aficionado se siente obligado a acudir al campo para animar a su equipo para que obtenga un buen resultado de cara al partido en Italia".

La presencia de seguidores en Milán el día 19 de abril, según Ios primeros datos obtenidos por el Real Madrid, será igualmente muy numerosa, "más incluso que en Eindhoven". larias agencias de viajes prepaian ofertas en vuelos especiales a Milán para presenciar el partido.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Mábel Galaz
Fue la primera mujer en pertenecer a la sección de Deportes de EL PAÍS. Luego hizo información de Madrid y Cultura. Impulsó la creación de las páginas de Gente y Estilo. Ha colaborado con varias cadenas de televisión y con la Cadena Ser. Ahora escribe en El País Semanal.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_