_
_
_
_

Zita Borbón y Parma, última emperatriz de Austria

La última emperatriz del desaparecido imperio austrohúngaro, Zita, nacida Borbón y Parma, murió ayer a la edad de 96 años en un convento de la región suiza de Zizers, donde vivió recluida por décadas. El 28 de marzo serán llevados sus restos a Austria y será velada en la catedral de San Esteban, en Viena. El 1 de abril, aniversario de la muerte de su esposo, el emperador Carlos II, será sepultada en el mausoleo de los Habsburgo en la cripta de los Capuchinos.Zita nació en la villa Pianore, en Viareggio (Italia) en 1892 y fue la décima de los 21 hijos del duque Roberto de Parma y María Antonia, nacida infanta de Portugal. Se casó en 1911 con el entonces archiduque Karl, que fue coronado emperador de Austria y rey de Hungría tras el asesinato de su tío Franz Ferdinand. La pareja tuvo que dejar Austria en 1918 y el papel histórico de Zita, a quien le costó renunciar para siempre a su país, fue que empujó a su esposo Karl a tomar el Gobierno en Hungría en un intento de golpe en 1919, y por ello la pareja real, junto a sus ocho hijos, fue confinada a la isla de Madeira por los aliados que habían ganado la I Guerra Mundial.

La estancia de los Habsburgo en la isla Madera fue penosa y vivieron en pobres condiciones. Estuvieron buscando hogar definitivo en Portugal, Bélgica, España y Canadá. Después de la muerte del emperador Carlos, Zita se confinó en un convento suizo hasta su muerte.

Después de intervenciones del rey Juan Carlos con el ex canciller austriaco Bruno Kreisky, les fue permitida la entrada en Austria, tras 63 años de exilio. Desde entonces visitó varias veces su país, en el que aún vive la menor de sus hijas, Elisabeth.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_