_
_
_
_

La lluvia y tres accidentes provocaron fuertes atascos en la M-30

Jorge A. Rodríguez

Tres accidentes de tráfico colapsaron a primeras horas de la mañana de ayer la circulación por la M-30 en sentido sur. La lluvia, que cayó de forma intermitente durante todo el día, fue la causa de estos siniestros, que arrojaron un saldo de dos heridos e interminables colas de vehículos. El tráfico fue "muy intenso y típico de días de lluvia" en el resto de la ciudad. Durante la madrugada y la mañana de ayer se produjeron un total de 18 accidentes, en los que siete personas resultaron heridas.

Los problemas en la M-30 comenzaron a las siete de la mañana. Dos vehículos chocaron a esa hora bajo el puente de la calle de O'Donnell. A los pocos minutos, un camión cargado de balas de paja volcaba en las proximidades del puente de la Princesa. A partir de ese momento, circular entre el nudo de Manoteras y el estadio Vicente Calderón, siempre en sentido sur, fue prácticamente imposible. Mientras, los accesos a Madrid desde las carreteras de La Coruña, Extremadura y Barcelona registraban un tráfico "muy difícil", según el Gabinete Municipal de Información al Tráfico.

Cuando ya estaba formado el atasco se produjo otro accidente, pocos minutos después de las ocho, que agravó aún más la situación. Fue una colisión por alcance en la zona de los Sagrados Corazones. Por si fuera poco, una furgoneta quedó averiada en mitad de la calzada cerca del puente de Ventas. El atasco que se formó en la M-30 no se disolvió hasta las diez de la mañana. Mientras, las calles de Recoletos, Prado, Delicias, Castellana, Alfonso XII y Príncipe de Vergara, entre otras, registraban retenciones "típicas de primeros de mes y día de lluvia". Los atascos menudearon por las calles durante todo el día.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Jorge A. Rodríguez
Redactor jefe digital en España y profesor de la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS. Debutó en el Diario Sur de Málaga, siguió en RNE, pasó a la agencia OTR Press (Grupo Z) y llegó a EL PAÍS. Ha cubierto íntegros casos como el 11-M, el final de ETA, Arny, el naufragio del 'Prestige', los disturbios del Ejido... y muchos crímenes (jorgear@elpais.es)

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_