_
_
_
_

El Rally París-Dakar llega sin problemas a Libia, con los Peugeot copando los primeros puestos

Mientras entre los coches la escudería Peugeot copó ayer las tres primeras posiciones, las motos fueron las primeras en sufrir las consecuencias de la dureza del Rally París-Dakar. Ayer llegó la primera etapa de auténtica competición, entre Tozeur (Túnez) y Ghadames (Libia), con 308 kilómetros contra reloj de un total de 767. La Negada a Libia no causó ningún problema a los participantes. Tres pilotos franceses, Pescheur (Suzuki), Zenou (Yamaha) y Galeron (Honda), acabaron en el hospital con diversas fracturas. El español Carlos Mas (Yamaha), que este año quiere ganar el rally, rompió su radiador y tuvo que hacer la mitad de la etapa a velocidad reducida a través de una pista llena de piedras.

El primer contacto con la soledad del desierto, a través de una pista abonada de piedras sueltas, ya ha dejado claro quienes son los que quieren ganar el rally. En coches, la escudería Peugeot lo acapara -todo. Ayer, Jacky Ickx, el ex piloto de Fórmula 1 se colocó en primera posición, y Frequelin y Vatanen también de Peugeot, fue ron segundo y tercero, respectivamente. Miquel Prieto (Nissan), ya a 20 minutos, es el español que más se acerca a ellos.Las posiciones también comenzaron a clarificarse entre las motos, y todos los favoritos consiguieron buenos lugares. Ganó la etapa el italiano Gustavo Terruzzi (Cagiva), pero segundo fue Cyrille Neveu (Yamaha), cuarto Lalay (Honda), quinto Gaston Rahier (Suzuki) y sexto¡ Oriofi (Cagiva). Empieza a quedar claro que las Cagivas no están dispuestas a dejar escapar fácilmente el triunfo en un año en el que han invertido mucho esfuerzo en la preparación de las motos.

Carlos Mas es un hombre que compite con un objetivo ambicioso. Ayer fue décimo porque le pudo más el sentido conservador. Frenó su ritmo cuando vio que el agua se le calentaba al producírsele una fuga a consecuencia de una piedra suelta: "Tengo ambición para intentar ganar, pero para conseguirlo tengo primero que conservar la moto". Y tuvo que bajar su velocidad a 110 kilómetros por hora para conservar la moto hasta la meta, donde la puso en manos de sus mecánicos. "Es impresionante cómo están llegando todas las motos por los impactos de las piedras", comentó Mas. "Esto sólo ha sido un aperitivo para lo que espera mañana".

Hoy, de nuevo en un recorrido inédito, pueden producirse las primeras sorpresas importantes de la carrera. El tramo de competición se eleva a 469 kilómetros por una pista de similares características a las de ayer. Además hay que cubrir 320 kilómetros de enlace para llegar a Sabha, en el corazón de Libia, desde Ghadames. Hay una sorpresa generalizada por la acogida libia al rally, no por la afluencia de espectadores, ya que esto es el desierto, sino por la colaboración prestada a la organización en Ghadames, pequeña ciudad fronteriza con Túnez y Argelia, que ayer recibió al rally y hoy lo despedirá.

La frontera libia

Los trámites aduaneros fueron insignificantes y la libertad de movimientos es aparentemente máxima, aunque el Gobierno libio se encargó de que los seguidores del rally advirtieran la propaganda antiamericana que existe en la ciudad recordando el bombardeo de Trípoli hace dos años con fotografías y dibujos hechos por los niños.Pero todos pilotos con experiencia en el rally coinciden: "Ha sido más fácil la frontera libia que cualquier otra argelina. Ha resultado una agradable sorpresa". La agilidad en los trámites aduaneros es algo que los pilotos siempre agradecen, porque al término de un recorrido cronometrado siempre existe el riesgo de que se les retenga durante un tiempo indeterminado para proseguir después por el recorrido de enlace, siempre con la amenaza de penalización si llegan fuera de control. Ayer, el control finalizaba a las 2.00 horas de la madrugada, pero los hombres importantes de carrera, los que han salido a ganar, ya habían hecho acto de presencia en la llegada.

La salida para la tercera etapa africana se habrá producido hoy a las 5.00 horas. Ya el descansar comienza a ser un lujo. Por eso todos, incluso los que sólo preenden llegar a Dakar, tienen prisa por alcanzar la meta cala día: cuanto antes lo hagan, más duermen. Las máquinas se rompen -ayer no tomaron la salida Begoña Kaibel y Susana Cabal (Nissan Patrol), dejando a Ariadna Tortosa (Suzitki) como la única mujer espalola que sigue en competición - y los accidentes se producen continuamente. A los dos espectadores arrollados el miércoles hay que sumar los tres pilotos franceses, uno de ellos, Pescheur, con traumatismo craneal, que tuvieron que dejar el rally tras caer ayer en las pistas africanas. El estado de los tres pilotos accidentados es, no obstante, satisfactorio.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_