_
_
_
_

El PSOE propone, como última solución, que el Ayuntamiento construya el Campo de las Naciones

Construcciones y Contratas (CYCSA), Ferrovial e Hispamer perdieron ayer la adjudicación del Campo de las Naciones al oponerse a esta opción, avalada por el PSOE, los grupos municipales de Alianza Popular, Centro Democrático y Social e Izquierda Unida. El PSOE, al ver que quedaba desierto el concurso, anunció su decisión de que sea el Ayuntamiento el que urbanice y construya directamente el Campo de las Naciones. CDS e IU afirmaron que apoyarán esta propuesta si se hace en el consejo de administración de la sociedad creada al efecto. Sin embargo, ambos grupos se sumaron a la moción aliancista por la que se pide la convocatoria de una subasta del polígono, parcela a parcela, con unas condiciones que impidan su monopolio.

Más información
Inmobiliaria municipal

PEDRO MONTOLIÚ, El tercer teniente de alcalde, Jesús Espelosín, defendió ayer sin éxito la adjudicación del Campo de las Naciones al grupo formado por CYCSA, Ferrovial y Corporación Inmobiliaria Hispamer.La propuesta, elegida por el consejo de administración de la empresa con los únicos votos del PSOE, cifraba en 23.930 millones la cantidad a entregar por el grupo inmobiliario: 15.709 millones en mano, 4.332 millones en equipamientos, 1.796 millones en urbanización del polígono, 1.683 millones en construcción de un parque público y 410 millones como ventaja económica para la empresa municipal.

Espelosín defendió el sentido unitario del polígono. "El propio mercado inmobiliario rechaza la adjudicación por parcelas. Sólo se han hecho ofertas individuales a tres parcelas, por lo que no se cubriría la totalidad de las parcelas ni se podría diversificar la adjudicación", dijo. "Tampoco se reduciría sensiblemente la repercusión del precio del suelo, pues en la oferta de CYCSA ésta es de 204.000 pesetas por metro cuadrado construido, mientras que con las mejores ofertas parciales se alcanzan las 196.000 pesetas".

"En definitiva", continuó Espelosín, "por parcelas sólo se le podría adjudicar a dos empresas Espacio-Kepro y Corporinver que tienen menos experiencia; el Ayuntamiento recibiría 7.280 millones de pesetas menos que con la oferta global y tendría que convocar un nuevo concurso para la parcela en la que se levantarán los hoteles. Frente a ello, la propuesta del grupo de Construcciones tiene solvencia y calidad, y además permite ingresar 5.000 millones más que cualquier otra oferta".

15.000 millones

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Según Espelosín, la obtención de 15.000 millones sobre el precio de salida del concurso es muy importante para el Ayuntamiento. "Es imprescindible para la ejecución del presupuesto de urbanismo de 1989. Necesitamos ese dinero para ejecutar la transformación de las bolsas de deterioro urbano y obtener suelo en el que edificar viviendas dignas para 8.120 familias. "Si este pleno no lo adjudica a una empresa, el PSOIE está dispuesto a que el Ayuntamiento ejecute directamente el Campo de las Naciones, lo que retrasará la ejecución de esas viviendas".Estos argumentos no convencieron a la oposición, que rechazó la propuesta. Los representantes del Grupo Mixto, IU y CDS criticaron la entrega de actuaciones urbanas a promotores privadas. Francisco Herrera, de IU, y José Luis Garro, del CDS, defendieron la suficiencia de recursos para la compra de suelo destinado a viviendas sociales y pidieron un nuevo concurso con claúsulas que eviten la concentración de la propiedad.

José María Álvarez del Manzano, portavoz de AP, indicó que el Ayuntamiento, con un 10% de las acciones de la futura empresa mixta, perdería el control de una operación tan importante, por lo que era mejor la adjudicación por parcelas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_