_
_
_
_

Matutes propugna que el líder de AP no sea su principal candidato electoral

Abel Matutes, vicepresidente nacional de Alianza Popular, es contrario a una decantación de AP hacia la democracia cristiana en el próximo congreso del partido. Matutes sostiene que "puede ser conveniente para el futuro que se desglose el liderazgo del partido y el liderazgo electoral que AP presente a la sociedad, siempre que se asegure una perfecta compenetración entre ambos".

El dirigente aliancista es partidario de que Manuel Fraga apadrine políticamente a quien el partido elija como su heredero, revistiéndolo así de la máxima autoridad moral, según manifestó ayer a EL PAIS desde Bruselas."Es claro que la decisión de quién es el sucesor de Fraga debe tomarla el partido a través de sus órganos. Pero no es menos cierto", precisó Matutes, "que una labor previa de preparación por parte de Fraga, tras consultar a los distintos sectores, le daría una tal autoridad moral a esa persona que indudablemente haría mucho más fácil la sucesión en su día".

El comisario europeo no comparte la tesis de políticos democristianos españoles acerca de que AP tendría que decantarse hacia esta ideología política en su próximo congreso para poder ingresar en el Partido Popular Europeo. "La adscripción a uno u otro grupo tras las próximas elecciones al Parlamento Europeo es un tema a decidir por AP en función de sus intereses como partido y de los intereses de España". "Pero en todo caso estoy en condiciones de afirmar", advirtió Matutes, "que nuestro partido no tendría ninguna dificultad, tal como es hoy, ni en continuar en el Grupo Demócrata (conservador) ni en ser aceptado en el Grupo Popular Europeo".

"Alianza Popular ya es por su propio nombre un partido popular, y como tal perfectamente homologable con otros, y en particular con el Partido Popular Europeo", el cual aglutina en la Asamblea parlamentaria de Estrasburgo a las fuerzas democristianas.

"Eso no significa", matiza Matutes, "que debamos circunscribir estrictamente nuestro programa a ninguna ideología concreta. AP se ha definido siempre como el gran partido de centroderecha, dentro del cual caben los conservadores, y que puede tener perfectamente un ala democristiana, igual que una liberal".

Dividir el liderazgo

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Si bien aludió a que la diversificación del liderazgo interno y el electoral requiere una perfecta compenetración. entre las personas que desempeñen ambas responsabilidades, Matutes subrayó que la mayoría de los partidos democráticos occidentales mantiene esta distinción. "Una separación que tiene la ventaja de que el líder electoral puede proyectarse plenamente hacia las tareas de Gobierno u oposición y dejar los asuntos internos en manos del líder del partido. Otra ventaja es que los movimientos, debates y contestaciones internas afectan menos al líder electoral".Tras señalar que "en Fraga se han dado las condiciones para ser tanto el líder electoral como el del partido", Matutes declaró que "para el futuro puede ser conveniente el desglose de liderazgos siempre que se asegure una perfecta compenetración" entre quienes desempeñen uno y otro papel.

En relación con las conversaciones de Manuel Fraga con Marcelino Oreja y la posible designación de éste como candidato a presidente del Gobierno, Abel Matutes comentó: "Yo, que tengo un gran concepto de Marcelino y de sus capacidades, creo que es prematuro tomar decisiones de este calibre. Lo prioritario es que el partido salga reforzado en el próximo congreso y sea capaz de elaborar un proyecto político y de transmitirlo a la sociedad con eficacia".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_