_
_
_
_

Un evadido del 'caso Bultó' se entrega a la policía y pide acogerse a la reinserción

El independentista catalán Jaume Martínez Vendrell, de 73 años, condenado a 12 de prisión por su implicación en el asesinato del industrial Josep María Bultó y que se encontraba evadido de España, se presentó hace un mes a la policía de forma voluntaria, reclamando acogerse a las medidas de reinserción política aplicadas a los militantes de ETA.El evadido, tras declarar ante la policía, fue trasladado a la Audiencia Nacional e ingresó en la prisión de Carabanchel, en Madrid, según ha trascendido en medios jurídicos.

Martínez Vendrell, uno de los fundadores del Front Nacional de Catalunya (FNC), fue detenido en marzo de 1979, junto con otros seis independentistas por su supuesta implicación en los asesinatos del industrial Josep María Bultó, el ex alcalde de Barcelona Joaquín Viola Sauret y su esposa Montserrat Tarragona. El primero de los atentados fue perpetrado el 9 de mayo de 1977 y el segundo el 25 de enero de 1978, al explotarles a las víctimas sendos artefactos adheridos al pecho.

La Audiencia Nacional absolvió a Jaume Martínez Vendrell de los delitos que se le imputaban en la causa -colaboración con bandas armadas-, pero la sentencia absolutoria fue recurrida por el Ministerio Fiscal y por el abogado querellante ante el Supremo. En mayo de 1981, la sala segunda del Tribunal Supremo rectificó la anterior resolución y le impuso una condena de 12 años por un supuesto delito de complicidad por omisión o de coautoría por omisión, al no haber hecho "nada por impedir" el asesinato del industrial, a pesar de haberse mostrado contrario a la acción.

En Andorra

Martínez Vendrell huyó del país, poco antes de que se conociera la sentencia, y se instaló con su esposa en Andorra, donde ha estado viviendo estos años. Recientemente, dado su precario estado de salud, Martínez Vendrell, de acuerdo con su familia, decidió presentarse a la policía y reclamar que se le aplicaran los beneficios de la reinserción política otorgada a determinados activistas de ETA.El independentista se presentó ante la policía acompañado de su abogado. Tras darse a conocer fue interrogado y trasladado a la Audiencia Nacional. A pesar de su insistencia para que se le aplicaran las medidas de reinserción social, Martínez Vendrell fue trasladado a la cárcel de Carabanchel.,

Jordi Cassas Salat, abogado defensor de Martínez Vendrell, aseguró que desconocía la noticia de la presentación del evadido, ya que había perdido todo contacto con éste desde que el Supremo dictara su condena.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La personalidad de Jaume Martínez Vendrell, muy conocido y prestigiado entre los círculos nacionalistas catalanes democráticos, originaron que en 1979, fecha de su detención, se abriera una dura polémica periodística y política sobre la actuación policial.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_