_
_
_
_
TORNEOS EUROPEOS DE FÚTBOL

El Milán eliminé al Estrella Roja en el partido que la UEFA obligó a repetir

El Milán se clasificó ayer en la Copa de Europa al superar al Estrella Roja, en Belgrado, por penaltis. El tiempo reglamentario y la prórroga finalizaron 1-1, el resultado del partido de ida. El de vuelta había sido suspendido anteayer por la niebla, a los 56 minutos, con ventaja yugoslava de 1-0 y fue jugado ayer íntegramente partiendo del 0-0. Miembros de la federación española consideran absurda la medida de la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA). Por otra parte, el Neuchatel (Suiza), eliminado de esta competición por el Galatasaray (Turquia), ha protestado oficialmente por el lanzamiento de objetos al campo.El equipo milanés se adelantó con un tanto de Van Basten (m. 35) y Stojkovic empató km. 39). En los penaltis se impuso por 4-2 el campeón italiano, cuyo dueño es Silvio Berlusconi y que es uno de los favoritos. En esta ocasión no pudo alinear a Virdis, expulsado en el encuentro del miércoles, ni a Ancelotti, que había acumulado su segunda amonestación durante la primera parte del mismo. Sin embargo, dispuso de 11 jugadores -Donadoni sufrió traumatismo craneal y fractura de maxilar- y se vio sin ese tanto en contra de la víspera que le iba eliminando. Y es que el reglamento de la UEFA, en el capítulo 4, artículo 4, punto 2, establece que un partido deberá repetirse en su totalidad si es suspendido antes de su final por causa de fuerza mayor.

Críticas españolas

Representantes de la federación española, cuyo reglamento difiere del de la UEFA, criticaron la repetición del encuentro al considerar que ha favorecido al Milán. En nuestro país, el partido, si es suspendido, se prosigue en otra fecha por los minutos que resten para su conclusión. Además, si un jugador hubiera sido expulsado, su equipo sólo podría alinear el número de jugadores que tuviera al acordarse la suspensión.

Fernando Vara de Rey, asesor jurídico de la federación, manifestó: "Me parece absurda e ilógica la medida de la UEFA. La ley, para ser justa, no debe favorecer a unos y perjudicar a otros. El Estrella Roja ha sido perjudicado y el Milán favorecido. Los yugoslavos, eso sí, no pueden protestar. Otra cosa es que los clubes soliciten a la UEFA la modificación de esa norma".

El Real Madrid la pidió hace 12 años, según el secretario general federativo, Agustín Domínguez, entonces en el club madridista. "Jugamos en Polonia con el Stal Mielec y, a los 80 minutos, con 2-1 a favor, se produjo una tormenta. Temimos la suspensión. La UEFA no nos hizo después caso". Domínguez, que pertenece a la comisión organizadora de las competiciones europeas, agregó: "Es casi seguro que replantee el asunto".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_