_
_
_
_
Crítica:
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

'En alas de las águilas', miniserie basada en un hecho acaecido en Irán

En alas de las águilas (On wings of eagles), la miniserie que esta noche emite TVE1, es la adaptación televisiva de la novela de Ken Follett sobre un suceso que fue primera página en Estados Unidos: la operación rescate, emprendida unilateral y personalmente por el industrial tejano H. Ross Perot, de dos altos ejecutivos de su empresa encarcelados en irán durante la revolución de 1979, que llevó al poder al ayatollah Jomeini. La miniserie, que tiene escasas pretensiones documentales y fue recibida fríamente por la crítica americana —se estrenó, por la cadena NBC, en mayo de 1986—, está protagonizada por Burt Lancaster y Richard Crenna.

Sam Rolfe, el autor de la adaptación televisiva, es fiel en lo puramente factual a la novela de Ken Follett, un escritor, galés de nacimiento, que viene demostrando con sus relatos de intrigas secretas internacionales (El ojo de la aguja) un conocimiento profundo de la materia de la que están hechos los éxitos de venta. Lo sucedido, tal como lo cuenta en su libro, se inicia en diciembre de 1978, momento en que el industrial tejano H. Ross Perot, ante la inminente caída del régimen del sha, decide evacuar a los empleados de su empresa, Electronic Data Systems.

Todo discurre con normalidad hasta que dos altos ejecutivos, Paul Chiapparone (Louis Giambalvo) y Bill Gaylord (Jim Metzler), son retenidos y sometidos a un interrogatorio por el magistrado Hosain Dadgar (Parviz Sayad) y finalmente encarcelados. Desde su residencia de Vail Coto, en Dallas, Perot inicia los trámites para pagar la fianza de 13 millones de dólares fijada para su liberación, pero, fracasadas las negociaciones a través de las vías legales para efectuar la transferencia, el industrial decide montar por su cuenta y riesgo una operación rescate que pone bajo la dirección de Arthur Bull Simona, un coronel retirado con una reputación de duro y experto en misiones imposibles.

Fortuna personal

La operación Rambo de Ross Perot, un hombre que ha fomentado tan cuidadosamente su fortuna personal, calculada actualmente en dos billones de dólares, como su imagen de patriota, que le Llevó a intervenir en 1969, de acuerdo con Henry Kissinger, en una arriesgada operación para proporcionar alimentos y medicinas a prisioneros en Vietnam, funcionó como un voto de censura implícito a la Administración de Carter y su incapacidad para conseguir la liberación de los rehenes americanos.

La versión televisiva, estructurada en dos partes que se corresponden con el trazado del plan de rescate y su realización (originalmente de cinco horas de duración, que Televisión Españota ofrecerá en una versión de 200 minutos), no ahonda, sin embargo, en el análisis del entorno político, centrándose fundamentalmente en la arriesgada empresa del comando liberador.

En alas de las águilas se emite hoy, por TVE-1, a las 23.20.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_