_
_
_
_

Una novela por entregas

Robert Álvarez

Desayunaron con la orden de salida en la mano. Uno de los más aplicados decía a un compañero, "tú vas a salir en la segunda línea de la parrilla de salida, como Nelson Piquet", comparando la serie en la que tenía que empezar la prueba con la salida de los coches en la Fórmula 1. La innovación introducida por Alberto Gadea, director técnico de la Vuelta, con esta etapa en línea pero en cinco series, levantó todo tipo de comentarios irónicos entre los corredores y los directores deportivos de los 18 equipos participantes."La verdad", explicaba el corredor de Reynolds, José Luis Laguía, momentos antes de tomar la salida, "es que afrontamos la etapa un poco despistados. Nadie sabe qué va a suceder. Salimos sin ningún tipo de consigna, porque todo va a depender de un montón de coincidiencias, de cómo ruede cada serie, de los posibles pinchazos o averías que sufran determinados corredores..."

Más información
Una primera etapa innovadora produjo el desconcierto en el pelotón de la Vuelta

Jokin Mújika, del Caja Rural, definía así el constante ir y venir que se producía en la línea de meta: "Esto es como una romería". El director del equipo Kas, Faustino Rupérez comentaba que el desarrollo de la etapa le recordaba a una carrera de juveniles.

Mientras tanto, el público esperó con la tranquilidad que caracteriza el temperamento de los isleños los sprints que se producían cada 35 minutos, aproximadamente, sin crear en ningún momento la expectación que despiertan los sprint con todo el pelotón agrupado.

-Algunos, muy pocos, se mostraban partidarios de la innovación, con el argumento de que "es más entretenido y ofrece más oportunidades que una larga contra reloj de 180 corredores, con un recorrido muy corto y sin apenas nada en juego".

Uno de los casi desconocidos corredores del equipo italiano Carrera, golpeó cariñosamente el hombro de Ruiz Cabestany y le comentó "esto es como una novela por entregas". El último de los cinco capítulos de la novela fue el mejor, aunque el final de la jornada lo hubiera deseado el mismísimo Alfred Hitchcock para sus películas.

Por otro lado, Sean Kelly recibió ayer la notificación oficial de que dio positivo en un control antidoping de la Vuelta al País Vasco. Los máximos responsables del equipo Kas al que pertenece Sean Kelly, solicitaron inmediatamente un contra-análisis.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Robert Álvarez
Licenciado en Periodismo por la Autónoma de Barcelona, se incorporó a EL PAÍS en 1988. Anteriormente trabajó en La Hoja del Lunes, El Noticiero Universal y el diari Avui.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_