_
_
_
_

Los centristas hacen peligrar la mayoría absoluta de Convergència, según el CIS

La directora del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), Rosa Conde, reveló ayer que, según los resultados de los tres últimos sondeos electorales realizados en Cataluña por su departamento, el CDS obtiene un 3% de votos y que la mayoría absoluta que disfruta en la actualidad Convergéncia i Unió (CiU) puede peligrar de confirmarse en las elecciones del próximo mayo el éxito del CDS.Los sondeos, realizados en los meses de octubre, diciembre y enero pasados sobre una muestra de 2.900 entrevistas, indican también la tendencia al alza de los socialistas catalanes, que ganarían entre cuatro y cinco escaños.

Según Rosa Conde, los resultados electorales pueden consagrar un sistema bipartidista entre el partido ole Pujol y los socialistas, ya que AP sufre un descenso electoral y el Partido Socialista Unificado de Cataluña (P S UC) y Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) se mantienen.

En su opinión, técnicamente, debido a la estabilidad del sistema de partidos en Cataluña, la campaña electoral modificará muy poco las intenciones de voto recogidas en las encuestas. El CIS tiene previsto realizar dos sondeos más al principio y en mitad de la campaña.

En cuanto a los sondeos que mensuales, que no son específicamente electorales, la estimación sobre intenciones de voto es, según Rosa Conde, la siguiente: el PSOE obtendría un 42% AP bajaría al 22%, el CDS conseguiría un 12%, incluso ha llegado al 14%, e IU subiría al 5% o 6%, debido a las expectativas despertadas por Julio Anguita.

Solé Tura

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por otro lado, Jordi Solé Tura, candidato del Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC-PSOE) al Parlamento autonómico, afirmó ayer en un debate que mantuvo en el Club Siglo XXI de Madrid con Miquel Roca, portavoz de CiU en el Congreso de los diputados, que "la Generalitat es hay, por encima de todo, una gigantesca agencia de pubIicidad"', informa Juan G. Ibáñez.

Roca aseguró, por su parte, que "en cualquier ámbito que se escoja para la comprobación, Cataluña progresa, y en ello algo tendrá que ver la Generalitat" y sostuvo que "el socialismo no ha tenido ninguna responsabilidad en el crecimiento económico de Cataluña en el siglo XX".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_