_
_
_
_
GOLF

Ballesteros se acerca a Lyle en el Masters

El escocés Sandy Lyle, que ayer sólo pudo concluir el tercer recorrido con 72 golpes, el par, se mantiene al frente del Masters de Augusta (EE UU), con 210 en total. Los estadounidenses Mark Calcaveccia y Crenshaw (que entregó la mejor tarjeta, 67, gracias a sns cinco birdies) le siguen con 212. Ballesteros continuó su mejoría diaria, 73, 72 y 70, y ahora es séptimo, con 215. Como dice el español, aún no está decidido quién se llevará la gloria del triunfo y un bonito de cheque de 183.800 dólares (unos 21 millones de pesetas) del millón con que está dotado el torneo.

Ballesteros sabe por propia experiencia que, además de ser un gran jugador, se ha de tener el santo de cara para que esas bolas que pueden entrar o no entrar por una simple cuestión de escasos centímetros sean generosas con uno. Ayer fue su cumpleaños, 31, pero no se encontró con ningún regalo. Algunas felicitaciones al paso, que agradece, pero no desea porque le distraen, y nada más. Sólo consiguió cuatro birdies cuando estuvo en disposición de haber logrado varios más y, encima, incurrió en un doble bogey. Su juego fue de suma calidad, pero a veces eso no es suficiente.En el hoyo 5, por ejemplo, salvó el par con dos golpes preciosos. Uno fue el segundo, con el que tuvo que hacer volar la pelota sobre los árboles para colocarla de nuevo en la calle. Otro fue el cuarto, que le sirvió para embocarla desde una loma que no había superado con el tercero. Sus birdies fueron en el 7, 12, 13 y 18, pero también podrían haberlo sido en el 8, 9, 10, 15 y 17. En todos éstos, desde corta, media o larga distancia, la fortuna no le dio ni el más pequeño empujoncito. Si hubiera obtenido alguno más y no hubiese cometido ese grave error, su cotización habría subido enteros.

Pero... no. La suerte no le sonrió. Y en el hoyo 11 en concreto, le volvió la espalda de manera descarada. Su bola se le había ido al antegreen, pero más allá del agujero. No se trataba de una situación comprometida, pero su chip de acercamiento resultó fallido al botarle y frenarse. La pelota se le detuvo a unos diez metros de la bandera. Su primer putt hizo que la rebasara en cerca de dos y el segundo la dejó al borde del hoyo. Una fatalidad. Pero Ballesteros piensa que "nada es imposible" y que "todavía queda bastante por jugar. La presión de la última vuelta será muy fuerte para todos".

Ilustres veteranos

El Masters ya había perdido ayer a 43 de sus participantes. Para seguir en la competición tras el corte de la segunda jornada se necesitaba no rebasar los 151 golpes. Entre los jugadores eliminados se encontraban el flamante primer clasificado en la Orden de Mérito europea, de 1987, el galés Ian Woosnam, e ilustres veteranos como los estadounidenses Doug Ford, Art Wall, Arnold Palmer, Gay Brewer, Billy Casper, Tommy Aaron y Charles Coody y el surafricano Gary Player.A Woosnam, 155 golpes, le traicionó su propia obsesión por representar un brillante papel con vistas a su introducción en el circuito norteamericano. Perdió la precisión por culpa de su ansiedad. A los demás, sin embargo, los nervios no les gastaron ninguna jugarreta. Los tienen bien templados, aunque quizá el pulso les tiemble por la edad. Y es que suman 453 años y 13 victorias en Augusta. A una tocan Ford, de 65, en 1957; Wall, de 64, en 1959; Brewer, de 56, en 1967; Casper, de 56, en 1970; Aaron, de 5 1, en 1973, y Coody, de 50, en 1971. Player, de 53, posee tres, en 1961, 1974 y 1978, y Palmer, de 58, cuatro, en 1958, 1960, 1962 y 1964.

Todos estos, algunos retirados y otros interviniendo habitualmente en la categoría senior, se limitaron a disfrutar del golf cumpliendo su función de adornar la prueba con su prestigio, rejuvenecer a los viejos aficionados nostálgicos y, aunque sin la potencia de antes, mostrar detalles exquisitos. Player, 153, y Coody, 154, incluso mejoraron el resultado de Woosnam, y Palmer, 158, continuó llevándose a través del campo a una riada de espectadores. No en vano sólo su compatriota Jack Nicklaus ha conseguido más triunfos, seis, en el Masters que él.

Clasificación: 1º Lyle (Escocia), 210 golpes. 2º Calcaveccia (EE UU) y Crenshaw (EE UU), 212. 4º Couples (EE UU), Langer (RFA) y Zoeller (EE UU), 214. 7º Ballesteros, 215.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_