_
_
_
_

La policía inicia un plan de protección a los equipos de fútbol

Representantes de los Ministerios de Interior, Justicia y Educación y de las federaciones de fútbol y baloncesto mantuvieron ayer una reunión, convocada por el Secretario de Estado para el Deporte, Javier Gómez-Navarro, para estudiar medidas encaminadas a erradicar la violencia en el deporte.Una de las primeras respuestas a este problema ha partido de la Policia Nacional que inicia este fin de semana un nuevo plan de protección a los equipos de fútbol en algunas ciudades, las consideradas más conflictivas, horas antes y después de los partidos.

En la reunión de ayer, según Gómez-Navarro, se llegó a la conclusión de que existen dos posibles campos para evitar la violencia en el deporte: uno, po licial y judicial, y el otro, estric tamente deportivo; el primero fuera de los terrenos de juego, y dentro, el segundo.

Más información
Detenido el presunto agresor de Hugo Sánchez

Uno de los asistentes a la reunión, Alfonso Calvé, subdirector general dél Gabinete Técnico del Director de la Policía, aseguró que ésta, a partir del domingo vigilará el viaje de ¡da y regreso de los equipos de cada partido en aquellas ciudades consideradas más conflictivas y, además, controlará los alrededores de los campos de juego dos horas antes y dos después de los encuentros.

El Subsecretario del Ministerio de Justicia, Liborio Hierro, también presente en la reunión, informó que en estos momentos se elabora un proyecto de ley por el que se conseguirá un procedimiento procesal abreviado. Los delitos de actos violentos en el deporte podrían ser sancionados así en unos 15 días y no en los dos años que casi requieren ahora.

Comisión deportiva

En el campo deportivo, representantes de todos los estamentos de las federaciones de fútbol y baloncesto, junto con el CSD y la Asociación de Periodistas Deportivos, formarán una comisión de trabajo. En ella figurarán representantes de la Liga Profesional de Fútbol, la Asociación de Clubes de Baloncesto, la Asociación de Futbolistas Profesionales (AFE), árbitros, entrenadores y del Comité Superior de Disciplina Deportiva. La comisión, por otra parte, según Gómez-Navarro, esta abierta a cualquier posible asociación de aficionados que exista. En la reunión de ayer se insistió en que la colaboración de los aficionados es decisiva para controlar y denunciar los actos de violencia en el deporte.La primera reunión de esta corriísión está prevista el próximo 26 para concretar las medidas prácticas y a quienes compete su ejecución para evitar la violencia dentro de los campos de juego.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_