_
_
_
_

La oferta continúa en el mercado

El final de la semana se ha presentado tal y como habían pronosticado todos los analistas bursátiles; es decir, entre la insistencia de las realizaciones de beneficio y la buena absorción de la oferta llevada a cabo por parte de un dinero que se resiste a permanecer al margen del mercado. Los signos negativos han reflejado esta situación con precisión milimétrica, al extenderse de manera generosa por todos los índices sectoriales, con la única excepción del químico.Sin embargo, en no pocos valores se ha podido apreciar la llegada de demanda a los precios más asequibles de cada corro , como en el caso de los eléctricos. Incluso se podían oír solicitudes de estas acciones a última hora de la sesión. En consecuencia, el ambiente del cierre semanal daba la impresión, cuando menos, de querer, aunque ello no significa necesariamente que se vayan a echar las campanas al vuelo con grandes alardes ya el mismo lunes, sino que parece probable que la purga a la que se ha sometido al mercado esté comenzando a ceder en su empuje.

También los bancos aportaban su granito de arena, puesto que se enfrentaban con cierta decisión a sus restos ofertados por caja y elevaban los porcentajes de absorción respecto a lo demostrado la víspera. Sin embargo, eran las empresas químicas las que daban la nota de color a una sesión más bien gris. Estos valores, con Explosivos, alguna papelera y Petróleos a la cabeza, protagonizaban el contrapunto hasta conformar una situación parecida al optimismo, aunque no exenta de irregularidad. De esta irregularidad también han participado los restantes sectores del mercado, cuyos corros se han convertido en el cajón de sastre en el que se han dado cita comportamientos y resultados para todos los gustos, aunque con mayoría simple de signos negativos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_