_
_
_
_
II CAMPEONATOS MUNDIALES DE ATLETISMO

Los españoles pasaron inadvertidos

La actuación española pasó inadvertida por lo discreta que resultó. No hubo éxitos ni fracasos. Mercedes Calleja fue la 13ª en la maratón, con 2.38.57 horas, y María Luisa Irízar, la 19ª, con 2.43.53. Puestos y marcas aceptables, ya que los 26 grados de temperatura pesaron en una prueba de 42,195 kilómetros, así como el adoquinado.La llegada de ambas al estadio fue en solitario, cuando hacía ya más de diez minutos que había entrado la ganadora, la portuguesa Rosa Mota. Tanto Calleja como Irízar hicieron su andadura particular, ya que ninguna quiso entrar en el fuerte ritmo impuesto por Mota, que a los cinco kilómetros forzó el paso y se fue sola hacia su larga caminata.

Rosa Colorado fue la única que quedó eliminada en la primera ronda de los 800 metros. Javier Arques y Yolanda Díaz, en los 100, cayeron en la segunda. Blanca Lacambra también superó una ronda y hoy tendrá la oportunidad de competir de nuevo en una de las tres semifinales de los 400.

Más información
Lewis y Johnson afrontan hoy la final de los 100 metros en un espléndido momento de forma

Lacambra y Arques hicieron lo más digno, ya que sus clasificaciones las obtuvieron por puestos, al ser terceros en sus series -Lacambra, con 52.46 segundos, y Arques, con 10.41-. Pero el buen rendimiento de Blanca perdió brillantez al quedarse sin fuerzas en la recta y ser superada cuando era claramente la segunda. La atleta, que ha salido de una lesión, estaba muy cansada. "Si me recupero, buscaré en las semifinales el récord nacional", manifestó. Arques, por su parte, ya no tiene más posibilidades de actuación que el relevo de 4x 100 porque por la tarde fue eliminado en la segunda ronda clasificatoria. ¡Corrió con Johnson y fue el quinto con 10.46.

Incertidumbre

Yolanda Díaz tuvo que pasar más incertidumbre para lograr el mismo resultado, tener acceso a la segunda ronda, porque alcanzó la clasificación al conseguir uno de los cuatro mejores tiempos (12.00), ya que fue la quinta en su serie y pasaban las cuatro primeras de cada una.

Rosa Colorado fue quien sufrió la primera eliminación rápida del equipo español. Se arriesgó mucho porque salió en la primera serie y buscó una carrera veloz para que el tiempo fuera bueno y pudiera permitirla entrar en las semifinales si no estaba entre las tres primeras, que eran las de clasificación directa. Colorado marcó el ritmo y al final pagó el esfuerzo. Fue la cuarta, superada en la recta por la checoslovaca Jarmila Jratochvilova, que ha vuelto a la competición, y, encima, con una marca discreta, 2.03.40 minutos, que no la permitió seguir en la competición. Al término de la prueba, Rosa reconoció su error por ser ella quien sufriera el desgaste en la carrera, "pero así tenía que ser porque todas las demás confiaban en la clasificación por puestos y a nadie parecía interesarle una prueba rápida". "Así que tiré y, al final, me quedé. Pero había que intentarlo. Correr en la primera serie es siempre un factor en contra", concluyó.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_