_
_
_
_

Wall Street rompe el récord de 2.700 en el quinto aniversario del comienzo del despegue bursátil neoyorquino

Los inversores norteamericanos, y los extranjeros que acuden al vertiginoso mercado de Wall Street, no quisieron dejar pasar sin una nota especial el quinto aniversario del despegue del denominado bullmarket y marcaron la ocasión superando, al mediodía, el récord de 2.700 en el índice. En los últimos cinco años, el mercado neoyorquino ha subido un 244% por encima del 1,900 que marcaba entoces.Hacia la 1.30 de la tarde, el índice Dow Jones subió 31,25 puntos y se situó, por unos momentos, por encima del 2.700, superando las pérdidas registradas en la jornada del día anterior, un día especialmente frenético en que cambiaron de manos un total de 120 millones de títulos. Al cierre, el índice cayó por debajo del récord.

Muchos analistas estiman que el mercado esta excesivamente caliente y anticipan fuertes correcciones; otros están convencidos de que el mercado va a continuar su tendencia ascendente debido a los fuertes beneficios que están acumulando, en su actividad normal, las compañías estrellas del mercado. En las cotizaciones, los ganadores de ayer fueron IBM, ATT y General Electric. El mercado, además, se vió ayer favorablemente afectado por las buenas noticias económicas, tales como el incremento de un,0,8% en las ventas al por mayor durante el mes de julio, informa Shearson Lehman/ American Express.

Nueva York marcó una jornada mucho mejor que Tokio, donde los resultados fueron mixtos. La jornada se caracterizó por sus movimientos erráticos y la realización de beneficios.

En el mercado de petróleo, la noticia más destacada fue la confirmación de que los países productores de la OPEP no están respetando sus acuerdos del pasado mes de junio. En dicho mes, la producción media diaria del consorcio superó, según datos de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), los 18,2 millones de barriles diarios, 1,6 millones por encima de su cuota.

El dólar descendió ayer ligeramente en Madrid (16 céntimos), hasta situarse en 128,34 pesetas, en la misma línea que otras ciudades.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_