_
_
_
_

Primer encuentro a tres bandas sobre el pacto social

El presidente del Gobierno, Felipe González, recibirá hoy a los secretarios generales de UGT y CC OO, y al presidente de la patronal CEOE. Se trata del primer encuentro que el jefe del Ejecutivo mantiene de forma conjunta con los máximos represententantes de los agentes socialesGonzález, en el encuentro de hoy, intentará convencer -sobre todo a CC OO y UGT- de la necesidad de un pacto social a tres años, en el que las organizaciones obreras no creen.Las diferencias más evidentes entre los supuestos interlocutores del futuro acuerdo, se siguen centrando en el modelo a seguir. UGT y CC OO se han mostrado claramente a favor de un pacto continuado y abierto -a ser posible, sin firma final- en el que se recojan los grandes problemas actuales del mundo del trabajo. Y, sobre todo, que incluya la consolidación e institucionalización de los sindicatos.

Por su parte, el Gobierno quiere un acuerdo a tres años. Un acuerdo cerrado y único, de contrapartidas. única fórmula que permite al Ejecutivo ganar algunas parcelas -la regulación de la huelga, por ejemplo- que, de otra forma, no conseguiría. La patronal también apoya un acuerdo de estas características.

Así las cosas, parece que el primer acuerdo entre el presidente y los dirigentes obreros y empresariales será el del modelo. Felipe González, en una reciente intervención por TVE, adelantó la posibilidad de conjugar ambos modelos: el del gran acuerdo y el de los acuerdos parcializados y de negociación permanente.

El pesimismo sobre un eventual pacto social se ha extendido en medios sindicales y gubernamentales. Todos coinciden en que se trata de unas negociaciones difíciles y de cuyos resultados cada uno espera cosas distintas. Fuentes de UGT señalaban que "los sindicatos hoy por hoy están en situación de aguantar; han demostrado que pueden conseguir sus objetivos sin acuerdo o con él". CC OO no cree en el pacto; pero está dispuesta a negociar incansablemente. En la cúpula de esta organización se sabe que la coincidencia con UGT no deja ele ser coyuntural. José María Cuevas, presidente de la CEOE, se mostró "francamente optimista ante la concertación".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_