_
_
_
_

La policía dispersa una manifestación de protesta por la muerte de Domínguez

Luz Sánchez-Mellado

Unas 150 personas, convocadas por la Asamblea Antirrepresiva de Alcalá de Henares, se concentraron ayer en el parque de O'Donnell de la localidad, lugar donde cayó muerto el día 16 Felipe Domínguez, después de que un policía disparara contra él en una persecución. Tras leer un comunicado, los manifestantes recorrieron las calles de la ciudad, y fueron dispersados por la policía cuando proferían gritos de "Policía, asesina" a las puertas de la comisaría.

La concentración, convocada para la una de la tarde y apoyada por CC OO y distintas asociaciones de vecinos, se desenvolvió con normalidad. Al final de la misma se leyó un comunicado que pedía el esclarecimiento total de los hechos que rodearon la muerte de Felipe Domínguez. En el texto se aludía también a las muertes en extrañas circunstancias de El Nani, delincuente madrileño desaparecido después de un supuesto intento de fuga, y Mikel Zabalza, encontrado muerto en el río Bidasoa cuando iba a reconocer un zulo acompañado por guardias civiles.Tras la lectura del comunicado, los concentrados profirieron gritos de "Policía, asesina", "Felipe, hermano, no te olvidamos", "Disolución de los cuerpos represivos" y "Muerte al asesino". Los manifestantes pidieron también la dimisión del ministro del Interior, José Barrionuevo.

Los manifestantes abandonaron posteriormente el parque y recorrieron las calles de la localidad, parando ante el Ayuntamiento y la comisaría, donde comenzaron a corear consignas antipoliciales. Inmediatamente salió un grupo de unos 10 policías que dispersó a los concentrados. Manifestantes y policías, separados unos 20 metros, permanecieron en la calle durante unos diez minutos y luego se disolvieron.

A la concentración asistieron el padre, la hermana, la esposa y los hijos del fallecido. En la puerta de la comisaría, el mayor de los tres hijos de la víctima, de cinco años, fue aupado por un grupo de manifestantes que acusaba al policía de haberle dejado huérfano. Casi todos los concentrados eran jóvenes, algunos amigos del fallecido. Entre el público había muchachos con atuendos heavies y punks.

Cinco testigos

Pedro Cano, magistrado del Juzgado de Instrucción número 2 de Alcalá de Henares, que instruye las diligencias en relación con el caso, se entrevistará hoy con Ana Tutor, delegada del Gobierno en Madrid. El magistrado tomará de nuevo declaración al policía que disparó contra, Domínguez, Adolfo Palenciano. El agente ha sido suspendido provisionalmente de sus funciones y la Dirección General de la Policía ha abierto una investigación para aclarar el suceso.Cinco personas han declarado hasta ahora en relación con la muerte de Felipe Domínguez. Juan José Rico y su hermano, testigos presenciales de la muerte del heroinómano, prestaron declaración el sábado en el juzgado. Los hermanos aseguraron que vieron correr "con las manos esposadas a la víctima y que el policía le alcanzó y se produjo el choque entre ambos y el disparo". Los dos hermanos cruzaban la carretera hacia el parque de O'Donnell, en Alcalá, cuando fueron rebasados por Domínguez que corría perseguido por un policía.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La declaración de los hermanos difiere de la aportada el día anterior por Inmaculada Cubillo Sanz, estudiante de periodismo, que aseguró que no hubo choque entre el policía y el presunto delincuente. La versión de la estudiante de periodismo coincide con la realizada por el primer testigo, Manuel Vaz, aunque éste desmintiera después en la comisaría haber sido testigo directo del suceso.

El quinto testigo es un vendedor de helados ecuatoguineano, cuyo establecimiento está situado a escasos cinco metros del lugar donde se produjeron los hechos. Este testigo, que declaró en el juzgado el sábado, se negó a hacer ninguna declaración a la Prensa. Su esposa, sin embargo, aseguró que únicamente había observado el tumulto que se produjo después de que fueran efectuados los disparos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Luz Sánchez-Mellado
Luz Sánchez-Mellado, reportera, entrevistadora y columnista, es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense y publica en EL PAÍS desde estudiante. Autora de ‘Ciudadano Cortés’ y ‘Estereotipas’ (Plaza y Janés), centra su interés en la trastienda de las tendencias sociales, culturales y políticas y el acercamiento a sus protagonistas.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_