_
_
_
_

Gurruchaga, Bibí Andersen, Massiel, Ramoncín y Alaska presentarán 'La tarde'

Los cantantes Javier Gurruchaga, Bibí Andersen, Massiel, Ramoncín y Alaska serán, por este orden, a partir del próximo lunes, los presentadores del programa La tarde. El magazine, que se transmite en directo desde Torrespaña, ha recuperado esta semana, con la presentación del escritor y periodista Fernando Sánchez Dragó, su formato habitual de 80 minutos.

La duración y el formato de La tarde habían sufrido importantes alteraciones debido a la transmisión de la Vuelta ciclista. Los próximos presentadores serán, por este orden, Javier Gurruchaga (última semana de este mes) y Bibí Andersen, Massiel, Ramoncín y Alaska, a lo largo de junio. TVE abona una cantidad fija a estos presentadores -400.000 pesetas, a todos por igual- por los cinco días de emisión del programa, que ha recurrido a esta rotación de presentadores, fórmula que en TVE consideran inédita si se compara con el formato de magazines que existe en otras televisiones. Se ha recurrido, para las últimas invitaciones, a personas populares y vinculadas al mundo del espectáculo.Jordi Jaria, director del programa, afirma que tiene intención de aumentar la duración del bloque dedicado a la revista de espectáculos que presenta Florencio Solchaga. "El programa no tiene una audiencia unitaria", comenta Jaria, "sino que está formada por tres segmentos diferentes: por una parte, las amas de casa; por otra, algunos telespectadores de profesiones liberales, más jubilados y parados, y un tercer segmento, en el último tramo del programa, al filo ya de las seis de la tarde, compuesto principalmente por audiencia joven. De ahí que uno de nuestros objetivos sea posiblemente evitar debates sesudos hacia el final de la emisión e ir más hacia actuaciones musicales y videoclips".

Ramón Colom, subdirector de los Servicios Informativos, de quien depende, entre otros, este programa, considera que "si la audiencia de la televisión es conservadora, la de La tarde lo es mucho más, y no lo digo precisamente en el sentido peyorativo. Cuando intervinieron Terenci Moix y Montserrat Roig hubo un diluvio de llamadas, sobre todo los primeros días, porque había telespectadores que no entendían el sentido del programa".

Añade Colom que el día de mayor audiencia (número de telespectadores) correspondió al 19 de marzo, con presentación de Terenci Moix -en el cuarto día de esta nueva etapa- y que el de mayor aceptación de audiencia (el que más gustó o interesó) fue el presentado por el veterano Matías Prats.

"Matar presentadores"

Pepe Navarro fue el primer presentador de La tarde, programa que se estrenó en la temporada de 1983, al principio del mandato del ex director general de RTVE José María Calviño. Fue, a juicio de Colom, el presentador que "mejor funcionó", y a punto estuvo de ser repescado ahora, de no haberse interpuesto el anuncio televisivo que protagoniza para unos grandes almacenes. A Pepe Navarro le sucedieron Nuria Gispert, María Teresa Campos, José Casero, María Casanova, el trío Tony Cantó, Guillermo Fesser y Pastora Vega, y, finalmente, Ángeles Caso, antes de dar paso a los presentadores semanales. Ha pasado por todos estos cambios, ya que la mayoría de los presentadores, según Colom, decidió retirarse en un determinada momento, y otros, los menos, dejaron el espacio por diversas razones "personales o familiares", incluidas las diferencias con la dirección."Es como si el programa fuera una máquina de matar presentadores" comenta Colom; "pero hay que comprender que hora y media de programa diario quema mucho. Pensamos incluso acabar con el programa, pero creemos que se necesita un espacio de este tipo y a estas horas, con temas light, con personas, entrevistas y noticias que no tienen cabida en los telediarios. Esta variedad de presentadores ha contribuido a diferenciarlo, de forma que La tarde de Pepe Navarro es muy diversa a la de Terenci o a la de Montserrat Roig".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_