_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

El cine en TVE

¿Por qué el cine de medianoche tan tarde? ¿Y por qué se pasan muchas de estas películas en versión doblada? Ejemplo: Historia de Piera. Para muchos, la llegada de Pilar Miró a la dirección de RTVE fue sinónimo de cine de calidad en la pequeña pantalla, versiones originales y horarios normales.

Soy francés y mi educación cinematográfica viene de los cine-clubes, a través de los cuales he descubierto un montón de directores de todas las partes del mundo. Me gustaba la Pilar Miró de Crimen de Cuenca. Pero ahora seguro que no haría algo semejante. Es un crimen doblar la voz de Orson Welles y ver homenajes a actores en versión doblada y con cuatro o cinco voces diferentes (Garbo, Dietrich). Y no hablo de las censuras, del asunto de Interior de un convento y de las palabras de justificación totalmente franquistas de Pilar Miró. ¡Qué pena! ¡Qué decepción!

Me gusta el cine en V. 0. ¿Por qué debo esperar la noche para satisfacer mis gustos? No se podría dedicar un día a la semana, en uno de los dos canales, a la gente que no mira Un, Dos, Tres..., Dinastía o Falcon Crest. ¿O Pilar Miró es la delegada del poder para hacer 38 millones de tontos?-

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_