_
_
_
_

El Barcelona, presionado por la liga, cumplirá el contrato y televisará su choque con el Madrid

Josep Lluís Núñez, presidente del Barcelona, afirmó ayer que su club volverá a ser "la cabeza de turco de los errores de otros", al dejar ver que cederá a las presiones de la Liga Profesional, para cumplir el contrato y televisar el choque del día 23 contra el Madrid. Núñez dijo que el Barça era tratado "injustamente respecto a otro club", al recordar que accedió a televisar el partido de la primera fase, "pese a haber jugado tres días antes contra Osasuna, mientras que otro club se negó a adelantar su encuentro, en la segunda fase, porque tres días antes había jugado con el Bayern".

Núñez, que mantuvo ayer una reunión en Madrid, como vicepresidente de la federación, con dirigentes del Consejo Superior de Deportes, de la Asociación de Futbolistas y de la Liga de Clubes, en torno a la polémica reestructuración de Segunda B, manifestó a EL PAIS: "El Barcelona denuncia que falta igualdad en el trato que se le va a dar respecto a los partidos televisados en comparación con otro club. Nosotros ofrecimos el choque de la primera fase, el 31 de enero, cumpliendo el contrato con Televisión, y adelantamos a un sábado el partido contra el Madrid pese a haber disputado otro encuentro el miércoles de esa semana, en la Copa, contra Osasuna, equipo que, por cierto, nos eliminó. Ahora, cuando ya creía haber cumplido su compromiso, en el entendimiento de que sería justo que existiera reciprocidad, resulta que se le obliga a cumplir un contrato por un problema que no ha provocado, mientras que hace poco otra entidad no quiso adelantar al sábado su partido contra el Barga porque también había jugado el miércoles de esa semana".El presidente del Barcelona, tras dejar ver que "en beneficio de todos los españoles interesados en ver el que puede resultar partido más importante del campeonato seremos generosos", señaló que su club va a resultar "sensiblemente perjudicado en el aspecto económicb y también en el ambiental", y recordó: "El ambiente es importante. Hace poco se publicó en prensa y radio que los jugadores de otro club -el Madrid le había pedido a su presidente -RamónMendoza- que no se permitiera televisar un partido -el Madrid-Bayernpara tener más apoyo".Las declaraciones de Núñez suponen una marcha atrás del Baria. La junta del pasado lunes había decidido negarse a la retransmisión del choque del Camp Notí y el propio Nicolau Casaus, vicepresidente del club, manifestaba ayer mismo: "Nos oponemos a la retransmisión". Casaus matizó que la postura del club azulgr ina era firme y que Núñez se había mostrado "totalmente decidido" a no televisarlo.

Derecho de televisión

Pedro González, subdirector de deportes para transmisiones, negó ayer que en el contrato entre RTVE y la Ligade Clubes existiese una claúsula de reciprocidad. "El asunto es muy simple. Teníamos derecho a otro partido de los del grupo de los grandes, y hemos comunicado con la antelación prevista de 20 días que deseábamos televisar el choque del próximo 23 en el Camp Nou, y desde luego me he leído varias veces el contrato y no existe ninguna claúsula firmada por la que deba existir reciprocidad de estadios".González señaló que RTVE no pudo televisar el partido del Bernabéu de la primera fase porque se jugó un miércoles y coincidía con el resto, que no se pidió oficialmente el que se disputó ya en la fase final desde el éstadio madridista y que RTVE no tenía noticia oficial de "una supuesta negativa del Barcelona". En el caso de que a última hora el Barga decidiera no permitir la transmisión, tendría que pagar 22 millones de pesetas de indemnización a RTVE, aunque Casaus afirmó también: "Si alguien debe pagar es la Liga o el Madrid, que son los que no han llegado a un acuerdo en la retransmisión de un partido desde el Bernabéu".

La postura de la plantilla barcelonista es indiferente aunque algún jugador ha criticado las relaciones existentes entre TVE y el Real Madrid. Después de la retransmisión endiferido del Spórting-Real Madrid, el 18 de abril, un miembro de la plantilla dijo: "Llegará el día en que nos ofrecerán por la pequeña pantalla los entrenamientos del equipo blanco", según informa Ramón Besa.

Fuentes de TV-3 apuntaron, por su parte, que "aunque hay interés en televisar el encuentro, lo vemos prácticamente imposible". El canal autonómico catalán gestiona la retransmisión del Español-Real Madrid del sábado día 16.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_