_
_
_
_
Crítica:
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Homenaje a Danny Kaye

En 1942 realizaba Howard Hawks para Samuel Goldwyn una memorable comedia, Bola de fuego; era, como todas las grandes comedias de Hawks, una fábula alegre sobre los, placeres de la vida: un grupo de filólogos vive encerrado en una mansión preparando la que ha de ser la mejor enciclopedia del mundo hasta que un día, un azar, llega al refugio una pérfida fugitiva, Bárbara Stanwyck, que habrá de enseñar al profesor más apuesto, que no más opuesto, otros usos de la lengua.Seis años después, 1948, a Samuel Goldwyn se le ocurrió perpetrar un remake, por así decirlo sonoro, de Bola de fuego: cambiar la gramática por la nota musical y convertir a los académicos en compositores de jazz, empleando para ello verdaderos artistas del ramo, Benny Goodman en cabeza. Propuso al propio Hawks para llevar la batuta y éste, que acababa de realizar la inmensa Río Rojo y tenía entre manos La novia era él, aceptó el encargo sin excesivo entusiasmo y salió de él con una obra limpia, tersa y agradable, que seguía fielmente el guión anterior sin otro cambio que el referido a la nota.

Nace una canción se emite a las 16

00 por TVE-1, y Mi boda contigo, a las 23.20 por TVE-2.

La película, de menos atractivo que Bola de fuego, es, no obstante, grata y cabe verla como un vehículo de lucimiento para su protagonista, Danny Kaye, sus muecas, gestos y trabalenguas. Ahí dependerá de la recepción, que el actor esta semana fallecido, a menudo estomagante, provoque en el espectador para que Nace una canción, que así se llama el filme, cunda más o menos.

Ya en la madrugada del domingo, TVE nos descubre hoy una muy curiosa película de Valeria Sarmiento, Mi boda contigo (Nôtre mariage), filme de 1984 basado en una novela de Corín Tellado.

De Valeria Sarmiento poco conocemos por estos pagos. Es chilena aunque residente, desde hace algo así como una docena de años, en Francia. Mucha cultura cinematográfica (se desvive por el cine de Douglas Sirk, y Mi boda contigo evidencia ciertas influencias del cineasta germano recientemente desaparecido) y trabajos diversos en el documental o el montaje; entre otros, en Ocaña, retrato intermitente.

Mi boda contigo es una lectura pasablemente fiel de Corín Tellado que prescinde tanto de la verosimilitud de la embarullada historia sentimental que plantea la prolífica novelista como del posible efecto ridículo que pudiera provocar en el espectador la película si éste no percibiera la sutil ironía de la propuesta. Así las cosas, la obra de Valeria Sarmiento posee la desmesura del melodrama, sus pasiones desproporcionadas y sus colores encendidos. No llegará a Douglas Sirk, pero llega y llena.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_