_
_
_
_
BALONCESTO

Los clubes esperan a que la federación concrete sus amenazas

Los clubes de Primera División esperan a su asamblea del 9 de enero para conocer de cerca si las amenazas vertidas por el presidente de la Federación Española de Baloncesto, Pedro Sust, respecto a un boicoteo de la próxima temporada, tienen visos de realidad. Entretanto, la Primera B reanuda su competición y la Primera División sigue su marcha, insistiendo en que descensos, en esta campaña, sólo habrá dos. La jornada del sábado casi no tiene desperdicio, y un partido destaca sobre el resto: Barcelona-Joventut.

El conflicto que motivó la convocatoria de una huelga en Primera B parece lejos de resolverse. Pedro Sust, presidente de la federación de baloncesto, quiso resolverlo firmando un compromiso en virtud del cual amenaza a los clubes de Primera División con dejarles sin campeonato si no cumplían sus condiciones. Estos clubes aún no han querido darse por enterados de esta amenaza, que se ha concretado, supuestamente, con medidas tales como no enviar árbitros a los partidos. Esperan a que, el próximo día 9 de enero, en su asamblea, intervenga el citado Sust, quien, sorprendentemente, tiene anunciada su presencia. Oficialmente, los clubes desconocen el motivo de su intervención.En la serie A-1, todavía no se han situado las posiciones, pero todos los partidos son interesantes. Sobre el resto, el Barcelona-Joventut, en el Palau Blaugrana, como reedición del extraordinario encuentro que disputaron ambos equipos en la final de la Copa del Rey.

Desempatar

Julbe, técnico del Joventut, ha dado entrada en cancha al joven pivot Soler, quizás para preparar un equipo que pueda utilizar a siete u ocho elementos, dado que el concurso de sólo cinco jugadores limita las posibilidades del equipo ante rivales de gran entidad, como es el caso del Barcelona. El partido, además, servirá para desempatar los enfrentamientos Barcelona-Joventut ahora con una victoria para cada uno y un título también para cada uno. El Barcelona, más revalorizado aún con el título de la Copa del Rey, no puede correr el riesgo de otra derrota más que puede situarle en desventaja de cara a los play offs.El Real Madrid visitará la cancha del Cacaolat, buena cancha para medir si realmente el equipo madridista se recupera de sus males. Cajacanarias recibe al Cajabilbao, partido entre dos equipos que desean eludir las últimas posiciones y el sorprendente Estudiantes recibe al CAI Zaragoza. El Estudiantes podrá contar con David Russell, jugador que ha estado escayolado a lo largo de toda la semana. La victoria estudiantil colocaría a este equipo en situación nuevamente llamativa, con otra victoria más sobre un gran equipo.

En la A-2 sigue el drama, aunque con dosis agravadas para el Clesa Ferrol, único equipo que lleva una derrota en casa. El Clesa visita al Oximesa, un candidato al descenso, casi en situación desesperada. El Magia de Huesca utilizará la presión ambiental para salvar el escollo del Fórum Filatélico, mientras el Leche Rio Breogán, que logró un marcador muy abultado en la primera jornada, acude a la cancha del Caja de Álava.

Ambos equipos buscan su primera victoria a domicilio. Finalmente, el duelo catalán entre TDK Manresa y Gin MG puede servir para que el equipo manresano, gracias a su victoria ante el Clesa, coja una pequeña pero importante diferencia en la cabeza de la clasificación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_