_
_
_
_

Desastre socialdemócrata en las elecciones regionales de Hamburgo

El Partido Socialdemócrata (SPD) de la República Federal de Alemania sufrió ayer un descalabro en las elecciones regionales del Estado de Hamburgo, donde perdió la mayoría absoluta y retrocedió en más de 10 puntos con respecto a los últimos comicios. Esta derrota, tras las graves pérdidas sufridas en las pasadas elecciones de Baviera, subraya la mala posición ante el electorado del SPD y aleja la posibilidad de lograr una mayoría de Gobierno en las elecciones federales el próximo 25 de enero.El SPD logró ayer el 41,4% de los votos, frente al 51,3% obtenido en 1982, y se ve superado por los cristianodemócratas, que obtuvieron el 42,3%, frente al 38,6% de 1982. El partido de los verdes cosechó un nuevo éxito al lograr el 10,4%, frente al 6,8% conseguido en 1982. El Partido Liberal (FDP) no consiguió, pese a un incremento del 2,1%, superar el listón del 5%, y por tan sólo tres décimas estará de nuevo ausente del Parlamento.

El resultado electoral plantea, además, la posibilidad de que los cristianodemócratas de CDU-CSU obtengan la mayoría absoluta en las elecciones federales, lo que podría traer consigo profundas consecuencias para la política exterior de la RFA. En este sentido, el presidente del SPD, Willy Brandt, resumía anoche la magnitud del fracaso socialdemócrata al decir que había que renovar la estrategia del partido ante las elecciones federales para impedir que en ellas los cristianodemócratas obtengan una victoria aplastante. Paralelamente, los resultados de Hamburgo suponen un gravísimo golpe a la posición del líder socialdemócrata, Johannes Rau, candidato del SPD a la cancillería, que ocupa el jefe de la CDU, Helmut Kohl, y que sufre una cierta oposición en sectores de su propio partido.

El alcalde socialdemócrata de Hamburgo, Klaus von Dohnanyi, deberá negociar ahora con los cristianodemócratas la posibilidad de formar una gran coalición de los dos partidos o convocar nuevas elecciones, si excluye, como se ha hecho hasta ahora, cualquier posibilidad de contar con el apoyo de los verdes.

Página 3

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_