_
_
_
_

El 'puente' originará un fuerte aumento de la circulación desde las seis de la tarde de hoy

La Dirección General de Tráfico aconseja a los automovilistas que, durante el puente que comienza esta tarde, utilicen los tramos de autopista, especialmente en Cataluña y Levante, y que en las zonas más próximas a las ciudades se eviten los adelantamientos. Tráfico estima que a partir de las seis de la tarde de hoy se registrará un fuerte aumento en las salidas de vehículos de las ciudades y que, entre las seis de la tarde y las once de la noche del domingo, se producirá también un elevado incremento en el número de vehículos de regreso.

Las horas más conflictivas en la operación salida, serán para hoy, en el área de Madrid, desde las 14.00 a las 24.00 horas, y para mañana, desde las 5.00 a las 13.00 horas. En la operación regreso, las horas con mayor tráfico serán, el sábado, desde las 19.00 a las 24.00 horas, y el domingo, desde las 18.00 a las 24.00 horas. Mañana, viernes, y el domingo los vehículos pesados no podrán circular por las cercanías de las grandes ciudades entre las 17.00 y las 24.00 horas.Las carreteras nacionales IV (Andalucía), V (Extremadura) y VI (La Coruña) serán las que soporten mayor tránsito de vehículos. El tramo comprendido entre Madrid y Ocaña, en la carretera de Andalucía, será, previsiblemente, el que registre un mayor número de automóviles.

Los conductores que por esta carretera se dirijan a Andalucía se encontrarán con un gran número de automovilistas marroquíes que se dirigen o regresan de vacaciones a su país, "por lo que conviene extremar la precaución", según la Dirección de Tráfico.

La carretera nacional de Extremadura será la segunda con mayor circulación de vehículos. Para los automovilistas que se dirijan a las localidades de Brunete y San Martín de Valdeiglesias se recomienda la utilización de la carretera de Boadílla del Monte, que parte del kilómetro cinco de la carretera de Extremadura, con objeto de evitar la travesía de Villaviciosa de Odón, donde se producirán retenciones.

Previsiones en Barcelona

La Jefatura Provincial de Tráfico de Barcelona informó ayer que no se esperaba una salida masiva de vehículos de la ciudad de Barcelona con motivo del largo fin de semana de la festividad de la Asunción. Según fuentes de la Jefatura, la salida mayoritaria de 200.000 vehículos se produjo a primeros de agosto, motivo por el que se desconoce cuál puede ser el número de coches aproximado que abandonará la ciudad en las próximas horas.Durante la jornada de hoy podrán utilizarse carriles adicionales en las autopistas A-2, Barcelona-Zaragoza, y en la de Gerona, A- 17, que conduce a la Costa Brava y finaliza en la frontera francesa. Del mismo modo se colocarán conos en alguna vía de salida de Barcelona a partir de las tres de la tarde, como en la carretera que comunica con la costa del Maresme. Esta medida también se tomará en la autovía de Castelldefels. En ambos casos, los conos que posibilitarán el uso de otros carriles adicionales continuarán durante todo el fin de semana.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Las medidas de retorno para esta avalancha automovilística serán las mismas, con la modificación de algunos de los itinerarios más utilizados como desviaciones por tramos de la autovía de Castelldefels y de la carretera que conduce a la costa del Maresme. En las áreas de Valencia y Málaga, Tráfico también ha previsto medidas especiales ante las retenciones de vehículos que pueden producirse en los núcleos urbanos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_