_
_
_
_

Las fiestas de San Antonio se iniciaron en el marco de una glorieta reformada

Las populares fiestas de San Antonio se iniciaron ayer, al ritmo de los chotis cantados por Eva y las melodías interpretadas por la Orquesta Europa, junto a la ermita del santo. A lo largo de la semana, vecinos y visitantes de la verbena disfrutarán de actuaciones que cubrirán desde el rock al flamenco. El viernes, mientras las modistillas prueban suerte con los alfileres y el organillo ameniza el ambiente, se aprovechará para inaugurar el nuevo emplazamiento de la estatua de Goya, en el centro de la glorieta reordenada.El día 13, festividad de San Antonio y día grande de las fiestas, se ha querido que los actos programados tengan un enfoque tradicional. Así, por la mañana, a la entrada de la ermita del santo se colocará un organillo. Tras la actuación, a las seis de la tarde, del grupo Impacto, mantones y gorrillas se moverán a partir de las 19.30 al ritmo impuesto por el organillo del maestro Izquierdo, antes de seguir las aventuras telefónicas de Gila y de sumergirse desde las diez de la noche en una verbena popular que durará cuatro horas y en la que actuarán las orquestas Versalles y Carnaval.

Chotis, 'rock' y flamenco

Según informó José García Ogalla, presidente de la Junta de Moncloa, el programa se ha realizado con el deseo de agradar a todos. Así, hoy actuarán la Vieja Banda y Burbujas y mañana tendrán su jornada los seguidores del flamenco, pues a la actuación de flamenco Jazz de José Antonio Galicia seguirá la de Fosforito, acompañado de Enrique Melchor.El sábado y el domingo, por la mañana, los miembros del Taller Juan Gris dirigirán teatro de participación infantil. A las nueve de la noche del día 14, el rock se impondrá de la mano de Burning y Cráneo. Al día siguiente, en la verbena popular, actuarán los grupos Piraña y Adaggio antes de que se queme un castillo de fuegos como fin de fiesta.

"Un grupo de vecinos, los más afectados por las fiestas, nos pidió que cambiáramos el escenario de las mismas, pero eso habría significado su decaimiento" dice García Ogalla. "A cambio, hemos adoptado varias medidas, de forma que todos los días los festejos acabarán a las 12 de la noche, excepto los viernes y sábados, que lo harán a las dos de la madrugada". Esta limitación afectará asimismo al más de centenar de feriantes que se ha instalado en la explanada situada junto a la ermita.

Coincidiendo con las fiestas, está previsto colocar en la glorieta la estatua de Goya que estuvo al pie de la escalera de la Casa de la Villa hasta que allí se puso la Mariblanca. Este baile de estatuas afectó también al busto de Goya que estaba en uno de los jardines de la glorieta, de donde pasé el pasado día 15 a su nueva ubicación en las proximidades de la ermita de San Isidro.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_