_
_
_
_

El gobernador del Banco de España anuncia ante las cajas de ahorro nuevas medidas de liberalización

El gobernador del Banco de España, Mariano Rubio, defendió ayer ante la asamblea general de las 77 cajas de ahorro españolas la equiparación total de éstas con los bancos, mediante la reducción más rápida de sus inversiones obligatorias y el evitar divergencias de trato en la expansión geográfica. También agradó a la concurrencia que se manifestara partidario de liberalizar los tipos de interés de las cuentas a menos de seis meses, las cuales suponen en algunas cajas la mitad de sus depósitos. Mariano Rubio trató de disipar la inquietud registrada entre los presidentes y directores que asistían a la apertura de la asamblea por el próximo proceso de renovación de los órganos rectores, que hará cesar a unos y perder poder a otros.

En su intervención ante los responsables de las cajas, la mayoría de los cuales asisten por última vez a la asamblea, el gobernador contestó a las inquietudes sobre aspectos operativos que planteó el director general de la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA), Miguel Allue. En cambio, de las referencias a la próxima renovación de órganos rectores, se limitó a considerar "infundada" la preocupación de que la mayor presencia de ayuntamientos y comunidades autónomas sirva para concentrar el riesgo de las cajas en los intereses de las mismas. Son instituciones financieras y como tal deben comportarse", dijo.Mariano Rubio sugirió medidas concretas para completar los grandes pasos dados el pasado año con el fin de equiparar en el trato las cajas de ahorro con los bancos, liberalizar el sistema financiero y reforzar su seguridad y solvencia. Pero, a juicio de diversos asistentes, fue poco explícito en el asunto de actualidad que liga los tres frentes: la compra de cajas rurales con problemas por parte de cajas de ahorro. Miguel Allue, al advertir que se aprovecha el ansia de expansión geográfica de algunas cajas de ahorro para asegurar gratuitamente el futuro de las rurales en crisis, había pedido ayudas similares a las que recibieron en su día los bancos al quedarse con otros bancos. El gobernador contestó que en cada caso deberá triunfar la oferta más barata.

Tras señalar que ya apenas hay diferencias con la banca por la regionalidad y por las competencias de las autonomías, afirmó "la necesidad de evitar en el futuro divergencias de trato". Para ello, cada caja ha de medir sus fuerzas y especializarse, porque la aspiración de practicar la banca universal sólo podrán realizarla algunas.

En torno a las inversiones obligatorias, que por una reciente ley serán reducidas en 24 de cada 100 pesetas, para lo cual se ha fijado un calendario de cinco años, Mariano Rubio dijo: "deseo fervientemente que se acorten los plazos". Según fuentes del sector, los últimos proyectos para igualar los porcentajes obligatorios con los bancos acortan el proceso dos años.

Mayor era la expectación sobre si se confirmará o no la liberalización de los depósitos a menos de seis meses para todo el sistema financiero, que en numerosas cajas representan la mitad del dinero captado. "Las limitaciones que persisten a los tipos de interés", precisó el gobernador, "han perdido sentido".

En su amplio discurso inaugural de la asamblea, que continuará hoy y mañana con la aprobación de las cuentas y de los nuevos estatutos de la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA), el director general de ésta lanzó tres recomendaciones a los presidentes y directores ante su renovación: "Nada de trucos, o subterfugios", "trabajar como si fueran a continuar" y "mantener la serenidad".

Miguel Allue presentó los mejores resultados de las cajas respecto a los bancos para defender la expansión detectada en los gastos de personal y en el coste de los depósitos. El gobernador, que el año pasado había realizado serias advertencias al respecto, reiteró que deben proseguir los esfuerzos, pese a la evolución conjunta "muy satisfactoria" del sector, que ya controla más del 40% de los depósitos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_