_
_
_
_
ELECCIONES, EL 22 DE JUNIO

Las Cajas de Ahorro tendrán autonomía para conceder créditos electorales

Las Cajas de Ahorro tendrán plena libertad para conceder créditos a los partidos políticos que se presenten a las elecciones en sus respectivas áreas geográficas, sin que exista, como en el caso de los bancos, ninguna clase de sindicación conjunta de los préstamos, según declaró ayer en una conferencia de prensa el director general de la Confederación Española de Cajas de Ahorro, Miguel Allué.

El PSOE recibirá 1.600 millones de crédito de los siete grandes bancos con destino a la campaña electoral, según admitieron ayer fuentes socialistas. Coalición Popular obtendrá unos 1.200 millones de pesetas. Ángel Sanchís, responsable de finanzas de AP, criticó el importe del crédito concedido al PRD -unos 600 millones de pesetas- en relación con la implantación de dicho partido en el territorio y la política españoles.

Más información
'Un aire nuevo al Gobierno' será el eslogan de Convergència i Unió
Adolfo Suarez acusa a la Banca de "contribuir al reparto de los escaños"

El Centro Democrático y Social, por su parte, no ha logrado más que 200 millones, una quinta parte de lo solicitado a los bancos (1.000 millones de pesetas). Unidad Comunista ha obtenido una tercera parte de la cantidad que había pedido, que era de 300 millones de pesetas.

Izquierda Unida recibirá menos de 250 millones, cifra también inferior a la mitad de la que había solicitado a las entidades bancarias, por lo que el PCE negociará otro crédito más.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_