_
_
_
_

Industrial Química del Nalón absorberá este año a sus dos filiales

La empresa asturiana Industrial Química del Nalón, SA (IQN), absorberá en el transcurso del presente año a sus dos empresas filiales: Asturquímica, SA, y Química de Mieres, SA. Con esta fusión se pretende una mayor simplificación en la gestión de las tres sociedades, explicaron fuentes de la empresa.El grupo Química del Nalón es el primer productor nacional en el sector carboquímico y el segundo del mundo de permanganato potásico. Durante el pasado ejercicio, la facturación bruta global de las tres sociedades ascendió a 8.300 millones de pesetas (un 10% más que en 1984), de los que 1.800 millones correspondieron a las ventas al exterior. Durante el último año, las exportaciones del grupo aumentaron un 33%, debido en parte a la adquisición de Química de Mieres. Las tres empresas suman en conjunto una plantilla de 425 empleados y una capacidad de producción anual de 315.000 toneladas de sus diversos productos.

Industrial Química del Nalón, fundada en 1943, produce en su factoría de Trubia (Oviedo) coque especial, productos destilados del alquitrán de hulla, nitrato potásico y una gama variada de sales de plomo. En 1983 adquirió a Asturiana de Zinc, SA, la batería de coque en La Nueva (Ciaño), lo que le permitió convertirse en el primer productor nacional de coque de elevadas especificaciones técnicas para aplicaciones especiales. Posee el 10% del capital de Astroquímica, SA, constituida en 1978.

Durante los dos últimos años, IQN ha invertido del orden de 800 millones de pesetas en la modernización y adaptación de sus factorías de Trubia y Ciaño.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_