_
_
_
_

El Festival de Eurovisión se celebra hoy en Bergen, ciudad natal de Edward Grieg

La 21º edición del Festival de Eurovisión se celebra hoy a unos kilómetros del centro de la ciudad noruega de Bergen, donde está enclavada la que fue casa de recreo y descanso del compositor noruego Edward Grieg, nacido y muerto en esta plácida localidad escandinava.Si el turista curioso se acerca a la cuidada y estratégicamente situada residencia veraniega de Grieg, compositor del drama de Peer Gynt, es muy probable que el conservador de la misma se decida a tocar alguna pieza del maestro para los visitantes.

Escuchando algunos apuntes de las danzas campesinas y las breves formas líricas y populares de las que Grieg era un apasionado, es más fácil contemplar la quietud del lago donde la casa del compositor está enclavada.

Grieg (1843-1907) era, en efecto, un estudioso constante de la música popular de su país y constituye, junto a lbsen -autor del texto de Peer Gynt-, la gloria nacional de este pequeño, país de cuatro millones de habitantes, que tiene una de las rentas per cápita más altas de Europa gracias al petróleo.

En el cómodo y céntrico hotel de Bergen donde se aloj a un grupo de periodistas, una cadena de televisión privada emite constantemente vídeos de cantantes y grupos. Sobre todo británicos y norteamerianos.

Un presentador joven, con camiseta de enormes letras, va introduciendo en inglés uno tras otro los paraísos posibles del videoclip, que duran unos tres minutos, durante casi todo el día. Los noruegos aprovechan su éxito del pasado año con la canción interpretada por Bobby Socks para fomentar su turismo y explicar sus innovaciones tecnólogicas al mundo entero y han organizado en Bergen el Festival de Eurovisión.

Olor a pintura

Impresiona la sede del festival, aún con olor a pintura y llena de operarios en cada esquina. El escenario esta constituido por planchas de plástico coloreadas que semejan trozos de hielo. Un arco formado por estas típicas formas noruegas es la salida de artistas. El techo es de color rojo y las cabinas para las delegaciones televisivas ocupan todo el lado contrario al escenario. En total, 20 países.El jurado español está compuesto por las siguientes personas: como presidente actúa César Gil (TVE), el secretario será Francisco Hortelano (TVE) y el notario Agustín Rodríguez García. Los demás integrantes son Rafael Camino (novillero), Blanca Fernández Ochoa (campeona de esquí), Antonio Imizcoz (periodista), Marta Cantón (campeona de gimnasia), Javier Escrivá (actor), Emilio Aragón (humorista), José María Tío Fernández (técnico de, sonido), Carolina Conejero (estudiante), María Cuadra (actriz), Rosario Cabañas (amazona), Pablo Pérez Royo (peluquero), Eugenio Toledano (director y realizador).

Presenta Marisa Naranjo y comenta, desde Bergen, Antonio Gómez. El orden de participación será el siguiente: 1º, Luxemburgo (Sherisse Laurence con L'amour de ma vie); 2º, Yugoslavia (Doris Dragovich con Zeljo moja); 3º, Francia (Cocktail Chic con Européennes); 4º, Noruega (Ketil Stokkan con Romeo), 5º, Reino Unido (Ryder con Runner in the night); 6º, Islandia (Foreign Exchange con Gledibankinn); 7º, Países Bajos (Frizzle Sizzle con Alles heeft ritme); 8º , Turquía. (Klips ve Ontar con Halley); 9º , España (Cadillac con Valentino); 10º, Suiza (Daniela Simons con Pas pour moi); 11º, Isrrael (Moti Giladi y Sarai Tzuriel con Day will come); 12º, Irlanda (Lovebug con You can count on me); 13º, Bélgica (Sandra Kim con J'aime la vie); 14º, República Federal Alemana (Ingrid Peters con Uber di Brücke geh'n); 15º, Chipre (Elpida con Tora zo,)16º, Austria (Timma Brauer con Die Zeit ist einsam); 17º, Suecia (Lasseo Holm y Monica Toernelle con Aer det de haer de kalla kaer lek); 18º , Dinamarca (Trax con Du er fuId af loegn); 19º, Finlandia (Kari con Paiva Kahden ihmisen), y 20º, Portugal (Dora con Nao sejas mau para mim).

Llega la delegación española con maletas y guitarras. Los integrantes del grupo Cadillac se muestran esperanzados con la posibilidad de ganar la 21ª edición del Festival de la Canción de Eurovisión.

Comentan que, en caso de triunfo, irán a celebrarlo a Londres, donde el avión hace escala a la vuelta.

La 21ª Edición del Festival de la Canción de Eurovisión se retransmite en directo hoy por TVE-2 a partir de las 20.30.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_