_
_
_
_

Varios partidos nacionalistas, dispuestos a formar coalición para el Parlamento Europeo

Varios partidos nacionalistas concurrirán a las elecciones del Parlamento Europeo en coalición si el proyecto legislativo que elabore el Gobierno y sea aprobado en las Cortes sólo permite una circunscripción única para todo el Estado. Así lo anunciaron Francesc Vicens, diputado al Congreso por Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), y los parlamentarios autonómicos Xabier Markiegi, de Euskadiko Ezkerra (EE), y Camilo Nogueira, de Esquerda Galega (EG).Los representantes nacionalistas, que se reunirán en mayo en San Sebastián, participaron ayer en la Festa de la Unitat (fiesta de la unidad), organizada en Valencia por el movimiento nacionalista Unitat del Poble Valénciá (UPV).

Para obtener un escaño de los 60 que tendrá el Estado español en el Parlamento de Estrasburgo serán necesarios 300.000 votos. Vicens estimó que la suma de los sufragios que obtendrían las formaciones nacionalistas de Galicia, Euskadi, Cataluña, el País Valenciano, Mallorca y Menorca superaría los 400.000 votos. "Si conseguimos representación utilizaremos un procedimiento similar al de los verdes alemanes, es decir, permaneceremos en el Parlamento el tiempo proporcional a los votos recibidos, de forma que todos los partidos ocupen rotativamente los escaños", señaló.

Nogueira y Markiegi destacaron el hecho de que los Parlamentos gallego y vasco aprobaron solicitar al Gobierno que la futura ley electoral tuviera presente "la configuración plurinacional del Estado".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_