_
_
_
_

El paro de Renfe se desarrolló sin ningún tipo de incidentes

La característica más importante de la jornada de paros parciales -de ocho a diez de la mañana y de ocho de la tarde a diez de la noche- efectuada ayer por los trabajadores de Renfe fue la ausencia de incidentes. Por otra parte, según fuentes de CC OO, el paro fue secundado por el 75% de la plantilla de la empresa compuesta por unos 66.000 trabajadores. Los trabajadores de Renfe tienen previsto repetir paros de cuatro horas los próximo 21 y 24 de marzo, y de 24 horas los días 26 de marzo y 1 de abrilLas mismas fuentes sindicales estimaron en 280.000 el número de personas que se -vieron afectadas por el paro efectuado entre las ocho y las diez de la mañana. En el momento de cerrar esta edición no se conocía la repercusión de la huelga realizada de ocho a diez de la noche.

Las mismas fuentes, por extrapolación de estas primeras estimaciones, han calculado que el paro de cuatro horas de hoy afectará finalmente a más de medio millón de usuarios. Renfe reforzó los trenes que tenían previsto iniciar sus trayectos antes de las ocho de la mañana y después de las diez, con la intención de aplicar idéntica medida antes de las ocho de la tarde y después de las diez de la noche.

En Andalucía, los trabajado res de Renfe secundaron la convocatoria de huelga en un 90% según datos de la propia compañía. La plantilla de Renfe en la comunidad autónoma se eleva a 8.150 trabajadores. Se cancelaron durante las cuatro horas de paro 50 servicios de cercanías, que afectaron a unos 6.000 viajeros, informa José A. Carrizosa.

En la V Zona (Cataluña y parte de Aragón), siguieron la huelga entre las ocho y las diez de la mañana un total de 3.273 trabajadores (65% de los empleados), según fuentes de Renfe. A consecuencia de este primer paro fueron suspendidos 24 trenes de cercanías y otros 19 sufrieron retrasos. Según las mismas fuentes, el número de viajeros afectados fue de unos 15.000.

Por otra parte, el comité intercentros de Renfe reiteró ayer su deseo de negociar con la empresa los puntos que considera todavía incumplidos -motivo del paro de ayer y de los convocados para los próximos días- correspondientes al convenio colectivo del pasado año.

Las exigencias del comité se centran básicamente en la incorporación a la plantilla de nuevos trabajadores -según fuentes de CC OO deberían haber ingresado entre 2.000 y 3.000 nuevos trabajadores-, un incremento salarial del 8,4%. en las primas de producción, la formación de comisiones mixtas para el estudio de determinados temas y la racionalización del sistema de traslados y ascensos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_