_
_
_
_

Los sindicatos piden que el salario mínimo suba por encima de la inflación

Los sindicatos UGT, CC OO y USO han pedido incrementos del salario mínimo interprofesional (SMI) por encima de la inflación prevista. UGT que se basa en lo establecido en el artículo 27 del Estatuto de los Trabajadores, estima que el SMI debe crecer un 11,5%, situándose en 1986 en las 1.382 pesetas diarias. CC OO exige subidas del 15% y USO del 10% o el 10,5%. El Ministerio de Trabajo, por su parte, según adelantaba ayer el diario Ya, ha preparado un borrador de decreto que eleva el SMI en un 8% con lo que se fijaría en las 1.238 pesetas diarias.La UGT defiende que el salario. mínimo debe establecerse de acuerdo con los criterios recogidos en el artículo 27 del Estatuto de los Trabajadores: evolución del índice de precios al consumo, productividad media nacional alcanzada, incremento de participación del trabajo en la renta nacional y coyuntura general. El sindicato estima que el porcentaje de subida no debe aplicarse sobre el actual SMI -1239 pesetas-, sino sobre el que resultaría de haberse realizado la revisión semestral, también recogida en el Estatuto de los Trabajadores: 1250,58 pesetas.

A esta cantidad se le aplicará el 8% de inflación prevista en 1985 y un 2% correspondiente al aumento de la productividad (CC 00 calcula entre un 3% y un 3,5%). UGT y CC OO estiman además que los trabajadores han perdido en 1985 poder adquisitivo. UGT calcula un descenso de la participación de las rentas del trabajo en la renta nacional del 0,5%.

A todas estas razones, que comparte CC OO aunque sube algunos porcentajes, este sindicato añade el efecto negativo del IVA sobre las previsiones de inflación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_