_
_
_
_
CARRERAS DE CABALLOS

El aprendiz Martín, sancionado cinco jornadas sin montar

Mábel Galaz

El aprendiz José Manuel Martín ha sido sancionado por los comisarios de carreras del hipódromo de Pineda con cinco días sin montar, por haber juzgado peligrosa su actuación con la yegua Pathy del Pisueña el pasado día 15 en el Premio Correo de Andalucía, prueba en la que sufrió un aparatoso accidente el jinete Vicente Cañizo.

José Manuel Martín fue el jinete que con su yegua tocó a gran velocidad a Vicente Cañizo, que montaba a Gugú; era la segunda carrera en la que participaba el aprendiz donostiarra. Cañizo confirmó a este periódico que el encontronazo se produjo. "Efectivamente, la yegua me tocó y me tiró al suelo. Luego no me acuerdo de lo que sucedió. Me vi en el suelo. Los caballos me pasaban por encima. Me podían haber matado". Cañizo tiene vendada la clavícula izquierda y sufre diversas magulladuras por todo el cuerpo. "Los doctores me han dicho que tengo que llevar el vendaje tres. semanas. Creo que hasta dentro de un mes, más o menos, no podré montar".Cañizo piensa que los caballos que corren en el hipódromo de Pineda no gozan de la salud que sería de desear. "La mitad de los caballos están cojos. Si el veterinario oficial hiciera un examen antes de la carrera muchos no podrían participar".

Aunque Vicente Cañizo, un jinete santanderino que durante muchos años montó en hipódronios de Estados Unidos, prefiere no hablar del tema, parece que su caballo Gugú participó cojo en la carrera y que además hace tiempo perdió más del 60% de la visión. Fero el caso de Gugú no es, al parecer, el único. La mayor parte de los caballos que tomaron parte en la primera reunión de la temporada sevillana sufre importantes lesiones, sin que éstas hayan sido debidamente controladas por un veterinario oficial.

En lo que se refiere al trazado de Pineda, Cañizo reconoce que es peligroso. "Pero, además, lo que sacede", dice Cañizo, "es que corren muchos aprendices que no tienen experiencia, que sólo salen a la pista para hacer lo que los preparadores les mandan, y a veces son los que crean las situaciones de peligro".

Mala organización

La organización de la primera reunión del hipódromo de Pineda dejó, por otro lado, mucho que desear. Una de las yeguas sacrificadas en el Premio Correo de Andalucía estuvo mucho tiempo muerta en la pista sin ser retirada.Las carreras se ofrecieron con bastante retraso, lo que perjudicó las conexiones que Televisión Española hizo a través de su progrania Estudio estadio, que interrumpió en varias ocasiones las imágenes de otros deportes para conectar con Sevilla. Cuando se daba paso a Pineda los caballos no habían entrado todavía en los cajones de salida, con el consiguiente perjuicio para los telespectadores.

En una de las pruebas, debido a la mala organización, se dio la salida sin que los comisarios de carreras hubieran dado la oportuna autorización para que la carrera comenzara.

Pero el hecho más significativo de la mala coordinación en la primera reunión de la temporada de otoño-invierno en el hipódromo del club Pineda fue la sanción impuesta por los comisarios al jinete aficionado César Alonso, hermano del jugador de fútbol Marcos, por no pesarse tras la cuarta carrera, cuando éste no tenía obligación de hacerlo. El juez de peso confundió, según se puede ver en el acta de la carrera, el número del caballo de Alonso con el que montaba el jinete aficionado Simo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Mábel Galaz
Fue la primera mujer en pertenecer a la sección de Deportes de EL PAÍS. Luego hizo información de Madrid y Cultura. Impulsó la creación de las páginas de Gente y Estilo. Ha colaborado con varias cadenas de televisión y con la Cadena Ser. Ahora escribe en El País Semanal.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_