_
_
_
_

El delegado del Gobierno en Euskadi confirma que presos de ETA Militar han solicitado la reinserción social

El delegado del Gobierno en el País Vasco, Ramón Jáuregui, confirmó ayer que algunos miembros del colectivo de presos de ETA Militar formado en diferentes prisiones españolas han expresado (como ya informó EL PAÍS el pasado domingo) su decisión de acogerse a las vías de reinserción social y abandonar las armas. Jáuregui precisó que el Gobierno "está abierto a considerar la inclusión de nuevos colectivos de presos en estas vías". Por su parte, fuentes de la coalición abertzale Herri Batasuna calificaron este hecho como una campaña de intoxicación del Gobierno para intentar dividir y crear traumas a los presos de ETAm.

Más información
Aldana, presunto miembro de ETA, expulsado a Ecuador

Jáuregui expresó su confianza en que este grupo vaya ampliándose y afirmó que "el Gobierno estimulará ese proceso y considerará cualquier petición de reinserción social para las personas que deseen hacerlo". El delegado del Gobierno dijo que la decisión de este colectivo -cuyo número de integrantes no ha sido precisado- es una llamada a la dirección de ETA para que busque soluciones por la vía del diálogo y acabe con la violencia, que sólo sirve para obstaculizar la reinserción y cerrar puertas a la solución del problema.El gobernador civil de Guipúzcoa y coordinador de la lucha antiterrorista en el País Vasco, Julen Elgorriaga, calificó de positivo el hecho de que un grupo de presos de ETA Militar acepte la vía de la reinserción y abandone las armas. Fuentes del Ministerio del Interior resaltaron ayer que es necesario. mantener una cierta reserva sobre el asunto, dado que de ello depende que el colectivo se vaya ampliando y el Gobierno considere la ampliación de las listas.

En medios periodísticos y políticos vascos se ha hecho referencia erróneamente a que el colectivo de presos de ETAm al que aludía la información de EL PAIS estaba integrado solamente por reclusos de la cárcel de Nanclares de la Oca, cuando este periódico informó en su primera página del pasado domingo que el portavoz de ese grupo, recluido en esa prisión, afirmó que "el colectivo reúne a etarras internados en diferentes prisiones del Estado". Fuentes de HB han afirmado que los presos de ETAm y el comité de refugiados vascos en el sur de Francia están más unidos ahora que nunca.

Por su parte, el autodenominado comité de refugiados vascos. en Francia desmintió ayer "el conjunto de la afirmaciones publicadas por EL PAÍS". Tras una reunión mantenida en Bayona, el portavoz del citado comité declaró a la agencia Efe que es "totalmente falso" que un sector de etarras esté dispuesto a acogerse a las medidas de reinserción.

El diario vasco Egin afirmaba que la información de EL PAÍS es fruto de una campaña de intoxicación y que en Nanclares de la Oca no hay presos de ETAm. EL PAÍS informó que el colectivo estaba integrado por presos de ETAm recluidos en varios establecimientos penitenciarios (Herrera de la Mancha, Alcalá-Meco y Nanclares de la Oca) y que el mencionado portavoz informó a este periódico en la prisión de Nanclares.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En esta prisión, según el senador del PNV Joseba Azkárraga, se encuentran internados 30 presos de ETA, de ellos 26 acogidos a las medidas de reinserción (20 antiguos poli-milis, tres milis y tres autónomos) y otros cuatro que no se han acogido a esa vía y han sido condenados por pertenecer o colaborar con ETA Militar.

Confusión

El diario Deia afirmaba ayer que los presos de Nanclares de la Oca acogidos a la reinserción social por la vía del Gobierno vasco y del Defensor del Pueblo no han firmado ningún comunicado sobre ETA, a excepción del documento que hicieron público hace 20 meses, cuando adoptaron esa decisión. Obviamente, este periódico ha informado sobre un nuevo colectivo de presos de ETA Militar que, recientemente y con total reserva, han expresado su deseo de tener acceso a la vía de reinserción .

Asimismo, El Diario Vasco recogía ayer la opinión de representantes del PNV y Euskadiko Ezkerra sobre la información publicada por EL PAIS. Juan María Bandrés señaló que, "en el supuesto de que detrás de este comunicado haya un número significativo de personas, constituiría una noticia muy positiva porque supondría un resquebrajamiento del mundo monolítico de los milis y de HB". A juicio de Bandrés, la reinserción "es el único medio serio, inteligente y digno de salir del atolladero".

Por otra parte, Juan Teodoro Armendia Bengoechea, recluido en Nanclares de la Oca por colaborar con ETA Militar, manifestó a este periódico que había, escuchado en diferentes establecimientos penitenciarios, como Herrera de la Mancha y Alcalá-Meco, que grupos reducidos de ETAm discutían sobre la posibilidad de acogerse a las medidas de reinserción.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_