_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Contemplar los mínimos entre bostezos bajo el sol

La contratación en, vacaciones parece haber encontrado las cifras adecuadas para poder dejar constancia de que los mercados de valores continúan abiertos durante el verano sin forzar por ello a los asistentes a efectuar esfuerzos inútiles. Si el martes pasado se conseguía el mínimo anual, cercano a los 600 millones de pesetas, el esfuerzo de perder tres centésimas menos en el índice general exigió en la sesión, siguiente una aportación de 40 millones más que se dirigieron principalmente hacia el sector de comunicaciones. Volviendo sobre el tema de la intencionalidad de las operaciones, cabría preguritarse por qué los valores eléctricos registran mejores resultados cuando hay menos dinero en los corros. Al parecer, es la presencia de los vendedores la que decide la orientación de los precios, limitándose el dinero a esperar a que le hagan ofertas.Volvió a dejarse notar ayer la presencia de partidas vendedoras en los corros eléctricos, presencia que sin duda significa el abandono de algunas posiciones, ya que no hay beneficios que retirar. No obstante, tanto si el papel presiona o se dedica a aguardar, las variaciones en los precios son casi siempre menores de un entero, y esto sirve también para el resto de los sectores del mercado.

La falta de alicientes se ve reflejada en el mercado a crédito, que en esta semana no ha conseguido todavía superar los 15 millones para las compras y en ningún caso se ha llegado a un millón para las ventas, y ello dentro de una situación que se caracteriza por un constante goteo a la baja. Once mil títulos eléctricos se han adquirido mediante este sistema en las dos últimas sesiones, y puede suponerse que los demás valores que pueden negociarse a crédito no han corrido mejor suerte.

También las cifras negociadas en pagarés del Tesoro han sufrido un retroceso notable, pasando a ser de tan sólo 782 millones el nominal de las operaciones con pacto de recompra, al tiempo que el tipo de interés anual para las operaciones de ocho a 15 días ha bajado al 13,5%. Al 13,25% se negociaron ayer la mayor parte de los pagarés con un plazo de hasta 30 días.

La inactividad va adueñándose poco a poco de todas las áreas de los mercados a medida que avanza el mes, aunque es de suponer que la negociación de acciones no descenderá mucho más de las actuales cotas. Se encuentra en estos momentos por debajo del 50% de las medias mensuales más bajas, y realmente es dificil imaginar que los corros puedan, funcionar con volúmenes todavía más cortos.

Dentro del capítulo de los dividendos, Koipe descontó ayer el que abonó como Complementario al pasado ejercicio a principios de este mes, recuperando 2,51 enteros de las 45,10 pesetas que recibió cada acción, cotizando los títulos al 200%.

Por lo demás, la situación al cierre no indica variación alguna, ya que en los corros hay tiempo de sobra para dejar zanjados todos los asuntos y apenas queda nada pendiente para después. Hoy se repetirá la situación, y todos seguirán agradeciendo el funcionamiento del aire acondicionado como diferencia más notable con respecto a años anteriores.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_