_
_
_
_

Acuerdo del Real Madrid con Televisa para transmitir sus partidos

El Real Madrid ha llegado, a falta de los últimos detalles, a un acuerdo con la cadena de televisión mexicana Televisa para retransmitir los partidos que dispute el equipo blanco la próxima temporada, con el mexicano Hugo Sánchez en sus filas. Falta por determinar la cifra global de partidos, que pueden ser unos 50, la cantidad exacta -de 1,5 a 2 millones por encuentro televisado-, y el porcentaje que el club del Bernabéu deberá pagar a sus rivales y a la Liga Profesional de Clubes.Representantes de la cadena mexicana han estado en Madrid ultimando el acuerdo, prácticamente alcanzado ya a falta de los últimos matices. Hugo Sánchez es la gran figura del deporte mexicano, e independientemente de la firma con Televisa para los partidos que dispute con su nuevo equipo durante la presente temporada, aún faltarán por concretar otros aspectos en relación con su imagen en el próximo Mundial. El Real Madrid se ha asegurado en su contrato con el mexicano determinados porcentajes sobre ese derecho de imagen de su jugador que, en algunos casos, supera el 50% de los beneficios.

El Madrid deberá presentar su contrato con Televisa, cuando esté ultimado, ante la Liga de Clubes Profesionales, que fijará un porcentaje para ella misma como agrupación, y otro para el rival madridista.

La anterior temporada, algunos clubes ya solicitaron cobrar por su derecho de imagen para permitir que se televisaran sus partidos por las televisones autonómicas catalana (TV3) y vasca (Euskal-Telebista).

La Liga Profesional, entre otros, atendió las reclamaciones del Atlético de Madrid y del Spórting de Gijón que exigieron una determinada cantidad por sus partidos televisado s por TV3. En concreto, hace varios meses la Liga ordenó al Barcelona que pagara 1.700.000 pesetas a cada equipo, cantidad que hasta el día de ayer aún no había satisfecho.

Por otro lado, el estadio leonés Antonio Amilibia presentará un .lleno histórico sólo equiparable al que se registró frente al Bilbao en la temporada 1955-1956, cuando compitió en Primera División y se inauguró el campo que hoy, a partir de las 20.45, va a ser escenario del encuentro Cultural-Madrid, informa Gonzalo Rodríguez.

El lleno es tal que la directiva ha decidido colocar sillas tras las porterías y vender estas improvisadas localidades al precio de tribuna, es decir 1.500 pesetas. La entrada más barata es de 800 pesetas. La demanda no cede, pese a las más de 11.000 entradas vendidas, aunque el aforo del estadio es de 10.500 personas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_