_
_
_
_

Nuevo reparto de los ingresos de las quinielas

La Administración tiene ya ultimado el decreto del nuevo reparto de los ingresos de las quinielas futbolísticas, propiciado por la colaboración que prestará en solucionar las deudas de los clubes profesionales de fútbol. Solamente resta decidir la fecha en que será aprobado en Consejo de Ministros y su correspondiente publicación en el Boletín Oficial del Estado.El reparto de las recaudaciones de las quinielas distinguirá por primera vez entre ingresos íntegros y netos. Los establecimientos receptores de los boletos y los clubes profesionales serán los únicos en participar del reparto de los ingresos íntegros. A los receptores de quinielas se les destinará un porcentaje nunca superior al 6% de los ingresos íntegros. Estos receptores, hasta este momento, fueron pagados con parte del porcentaje del 11 % que recibió hasta ahora el Patronato de Apuestas Mutuas Deportivo Benéficas para sufragar sus propios gastos.

Los clubes profesionales de fútbol recibirán a partir del 1 de septiembre el 2,5% de los ingresos íntegros de las quinielas, en vez del 1 % que percibieron hasta ahora en concepto de canon. De ese 2,5% el 1% corresponde al porcentaje que cobran por derecho de imagen, reconocido en el decreto de noviembre de 1981 y que la Administración seguirá reconociendo. El 1,5% restante, hasta llegar al 2,5% de los ingresos íntegros de las quinielas que recibirán los clubes, se otorgará como subvención administrativa.

El otro 1% de los ingresos íntegros de las quinielas que recibirán los clubes hasta llegar al 3,5% total saldrá del porcentaje del 27% que de los ingresos netos corresponderá al Consejo Superior de Deportes (CSD). Como el porcentaje del CSD corresponde a los ingresos netos y no a los íntegros, compensará esa diferencia con el incremento hasta el 1,3% de lo destinado a la Liga Profesional.

Los ingresos íntegros de las quinielas se repartirán de la forma siguiente: el 6%, para los receptores de boletos; el 2,5%, para la Liga Profesional, y el 91,5% restante corresponderá a los ingresos netos. Estos ingresos netos, a su vez, se repartirán de la manera siguiente: 55%, para premios; 27%, para el CSD; 12%, para las diputaciones provinciales, y 6%, para el Patronato de Apuestas Mutuas Deportivo Benéficas, para sus gastos. El CSD, de su 27%, destinará el 1,3% a la Liga Profesional.

La Administración, al concluir el convenio firmado entre el CSD y la Liga Profesional, se compromete a consolidar el 2,5% de los ingresos íntegros de las quinielas para los clubes, del que el 1 % se mantendrá como derecho y el resto como subvención.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_