_
_
_
_

Fraga se benefició en 1976 y 1977 del espionaje a partidos, según 'Interviú'

Manuel Fraga, presidente de Alianza Popular, se benefició del espionaje policial realizado a partidos políticos cuando era ministro de la Gobernación en 1976, y también a lo largo del año siguiente, ya que recibía información sobre las actividades de los partidos -UCD, PSOE y PCE entre ellos- de Joaquín Díaz Moreno, entonces subdirector de la Dirección General de la Seguridad del Estado, según informa en su último número la revista Interviú.Según esta revista, un grupo de policías que creían trabajar para el Servicio de Documentación de Presidencia del Gobierno, cuando realmente los datos que conseguían iban destinados a Fraga y a otros dirigentes conservadores, como Licinio de la Fuente o Gonzalo Fernández de la Mora.

El semanario incluye una nota redactada hace ocho años por la Unión Nacional de Policía, antigua asociación del Cuerpo Superior de Policía, titulada Asunto: Espionaje político, denuncia a la opinión pública, que indica que equipos especializados de la policía cubrían "un minucioso plan de escucha y grabación en las sedes de determinados grupos políticos". "La información recopilada es clasificada y valorada en la Dirección de la Seguridad por funcionarios guardaespaldas de Díaz Moreno y puesta a disposición de este último, quien a su vez la hace llegar a Fraga lribarne".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_