Ángel Nieto no alcanzó la mínima para correr
Ángel Nieto no correrá hoy el Gran Premio de España de Motociclismo en el Jarama, donde se espera un Heno histórico. Nieto no consiguió clasificarse debido a los problemas de su máquina y a los de su muñeca derecha. Sito Pons se cayó en 500cc, después de hacer el décimo mejor tiempo. Aspar, a una décima de segundo del campeón en 80cc, podría ganar hoy. Spencer es el favorito en 250cc, y en 500cc se espera un duelo apasionante entre él y Lawson. La primera carrera comienza a las doce de la mañana.
Al terminar los entrenamientos, con la cara desencajada por el esfuerzo y la decepción, en un rincón solitario y oscuro de su box, Ángel Nieto se lamentaba: "Me ha faltado tiempo. Necesito más tiempo. He llevado una escayola durante seis meses y me la han quitado hace sólo unos días. No tengo fuerza en los músculos del brazo y casi no puedo girar la muñeca para acelerar. Lo que pasa es que, cuando me subo a la moto, se me olvida y trato de controlarla, pero no tengo fuerza y no puedo hacer las cosas bien. Y eso que el equipo Garelli entiende perfectamente la situación y no me presiona ni me exige nada".Con lágrimas en los ojos por la rabia, Nieto, todo pundonor, añadía: "Además, he tenido mala suerte con que la carrera del Jarama sea la segunda de la temporada, sin que haya podido alcanzar la recuperación".
Luego, forzando una sonrisa, como queriendo darse ánimos a sí mismo, el trece veces campeón del mundo terminaba: "De todas formas, Niki Lauda tampoco pudo clasificarse con su McLaren en Montecarlo hace dos años y, ahora, es campeón del mundo de Fórmula 1. Ya cambiarán las cosas para mí. Sólo necesito un poco de tiempo, un poco más de tiempo".
Mientras Nieto sufría en los puestos de detrás en los entrenamientos de 250 cc, el fenómeno norteamericano Freddie Spencer tuvo que volar para realizar un sensacional 1.30.6 minutos en dos y medio, que le habría servido para clasificarse en cuarto lugar en 500 cc pese a la diferencia de potencia.
Entre los españoles, Carlos Cardús brilló especialmente, con un cuarto tiempo que le permitirá salir en la primera línea de la parrilla. También se clasificaron Luis Miguel Reyes, que logró el 13º; Juan Garriga, 16º, y Tony García, 17º.
En los entrenamientos de 500 cc, Freddie Spencer se vio batido por su compatriota Eddie Lawson, actual campeón del mundo, por tres centésimas de segundo, lo que promete un duelo cerradísimo entre ambos en la carrera de hoy. El español Sito Pons, pese a la falta de efectividad actual de las Suzuki oficiales, logró el décimo puesto de la parrilla con un registro de 1.31.09, que supone el mejor tiempo jamás logrado por cualquier piloto de Suzuki. El mérito del español es aún mayor si se tiene en cuenta que el compañero de equipo de Sito Pons, el ex campeón del mundo italiano Franco Uncini, rodó un segundo más lento.
Pons se cayó en la última sesión de entrenamientos, pero, pese al dolor y al hematoma en la mano derecha y en la cadera, no tendrá dificultades para disputar hoy la prueba reina.
Los españoles Pérez-Rubio Morante y Boronat lograron clasificarse, aunque en los puestos de cola de la parrilla.
En 80 cc, Jorge Aspar Martínez, en una espléndida actuación, cedió sólo una décima de segundo al campeón del mundo, el suizo Dorflinger. Sin embargo, la superior calidad de Aspar y el hecho de haber conseguido su tiempo de forma mucho más desahogada que el campeón permiten aventurar que, si su renovada Derbi oficial no le traiciona, el valenciano aspirará al triunfo. Herreros, Bolart, los Galí, Miralles, Sáez, Torróntegui y Blanco serán los demás españoles.
En 125 cc, Caladora se impuso a las Garelli de Gresini y Gianola. Los españoles Herreros, Sánchez-Marín, González de Nicolás, Del Pozo, Mateos y Pano correrán en esta categoría.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.




























































