_
_
_
_
TENIS

La lluvia entorpece el torneo de Marbella, el primero de la temporada española

Alex Martínez Roig

La lluvia caída sobre Marbella ha entorpecido el inicio del primero de los tres torneos españoles que este año figuran en el Grand Prix. Llueve desde el pasado domingo sobre las pistas del hotel Puente Romano, donde se desarrolla la competición, y apenas ha sido posible superar la primera ronda.

El torneo de Marbella estuvo a punto de sufrir un serio descalabro económico, al anunciar TVE que era imposible la transmisión de la final. Manolo Santana, director del torneo, llegó a conversar el pasado domingo con Felipe González, presidente del Gobierno, en sus intentos de solucionar el problema, ya que sin televisión ninguno de los patrocinadores publicitarios estaba obligado a cumplir su contrato. Finalmente, y tras cambiar de horario la final y el pago de 6,3 millones de pesetas a TVE, Santana logró que se transmita la final.El torneo cuenta con el italiano Cancelotti, 249 en la ATP, como primer cabeza de serie, mientras Higueras y Aguilera son los mejores españoles.

La lista de Madrid

Los problemas de Marbella en su primera edición contrastan con el buen panorama que se presenta en el torneo de Madrid, que se jugará del 13 al 19 de mayo. Madrid, que coincide con el torneo de Roma, contará con el sueco Nystrom - 11º en la ATP y finalista en el Godó de 1984-, el español Higueras, los estadounidenses Teacher y Purcell, el húngaro Taroczy, el francés Leconte y, si confirma su presencia, el también estadounidense Teistcher, 12º en la ATP. Madrid recupera así la tradición de torneo en tierra batida, tras el fracaso económico que representó el año pasado el jugar en pista rápida, pese a la presencia de McEnroe.Entre Marbella y Madrid se ha situado el primer torneo femenino del circuito de Virginia Slims que se disputará en España. El trofeo Ellesse se celebrará del 7 al 12 de mayo en el Real Club de Tenis Barcelona, con una dotación de 50.000 dólares en premios (unos 8,5 millones de pesetas). Participará Mary Joe Fernández, de 14 años, la mejor júnior de Estados Unidos. Su padre es español, y parece posible la tenista que llegue a jugar con España la Copa Federación, la Copa Davis femenina.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Alex Martínez Roig
Es de Barcelona, donde comenzó en el periodismo en 'El Periódico' y en Radio Barcelona. En EL PAÍS ha sido redactor jefe de Deportes, creador de Tentaciones, subdirector de EPS y profesor de la Escuela. Ha dirigido los contenidos de Canal + y Movistar +. Es presidente no ejecutivo de Morena Films y asesora a Penguin Random House.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_