_
_
_
_

Gabriel Camuñas no cree que haya televisión privada esta legislatura

"Si el proyecto de ley que ha de regular la televisión privada no se presenta en el Congreso durante los primeros 15 días del próximo mes de mayo puede decirse con casi plena seguridad que la televisión privada no podrá ser aprobada durante la actual legislatura", ha manifestado en Logroño el diputado popular y miembro de la comisión parlamentaria de control de RTVE, Gabriel Camuñas, quien señaló sus dudas de que el partido socialista tenga una verdadera intención de aprobar en esta legislatura la televisión privada. El Grupo Popular, añadió Camuñas, votará en contra de un proyecto que autorice sólo un canal de televisión privada a nivel estatal, ya que según los datos técnicos disponibles hay posibilidad para crear dos canales privados de ámbito estatal y una multiplicidad de canales de carácter local, provincial o regional.

Sobre el funcionamiento de la comisión parlamentaria de control de RTVE, Gabriel Camuñas manifestó que el exceso de convocatorias al director general del Ente Público RTVE, José María Calviño, ha devaluado en cierta forma el sentido de la comisión.

Además de criticar con duros términos la gestión de José María Calviño al frente de RTVE ("no tiene mucho mérito que Televisión Española no pierda ahora dinero, ya que la programación está llena de reposiciones, mientras siguen aumentando las tarifas publicitarias"), Gabriel Camuñas se mostró partidario de modificar el actual estatuto jurídico de RTVE y de que el director general sea nombrado por el Parlamento en lugar de ser designado directamente por el Gobierno.

Opciones en libertad

Precisamente el tema de la televisión y las radios privadas será analizado durante un seminario que comienza el próximo día 18 en el Instituto Internacional de Prensa (IPI). En la sesión inaugural intervendrán Peter Galliner, director M IPI; Juan Luis Cebrián, vicepresidente primero del IPI y director de EL PAIS; Pedro J. Ramírez, presidente de la sección española del IPI; Pedro Crespo de Lara, secretario general de AEDE; Joaquín Tena, secretario general de ANRP, y Enrique Quijano, vicepresidente de ARI.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_