_
_
_
_

El INI negocia un crédito de 70.000 millones con márgenes muy estrechos

El Instituto Nacional de Industria (INI) se encuentra negociando un crédito sindicado de 70.000 millones de pesetas en el mercado interior con una posición de partida que pretende rebajar los diferenciales por debajo de 5/8 de punto sobre el mibor (precio del dinero en el mercado interbancario de Madrid). El deseo del INI, expresado en los contactos iniciales abiertos con la banca, amenaza con trastocar todas las grandes operaciones que se gestionan estos días en el mercado en pesetas, teniendo en cuenta que muy pocos créditos de este tipo han sido cerrados por debajo de un punto.La primera salida del INI al mercado de pesetas que se realiza en el año ha sorprendido a expertos bancarios por dos razones. En primer lugar, la elevada cantidad de su crédito (que es exactamente, el doble que la del pasado año) y, en segundo lugar, por intentar repetir, en mayor medida, la política de estrechamiento del margen realizada el pasado año.

Si hasta cierto punto el primer apartado tiene su lógica ante las mejores condiciones que, en estos momentos, ofrece el mercado interior en relación con el exterior, el segundo aspecto amenaza con provocar un duro enfrentamiento entre la banca y el primer grupo prestatario del país. No obstante, el exceso de liquidez que registra en la actualidad la banca española ha reducido el grado potencial del tira y afloja lógico que se da en estos casos, convirtiendo el tema en un asunto de importancia simbólica. En las negociaciones del pasado año, un acuerdo al más alto nivel permitió evitar este enfrentamiento, pese a lo cuál una entidad de las siete grandes (el Santander) se quedó fuera, en una acción considerada inusual.

Los primeros tanteos para el nuevo crédito no han hecho más que empezar y el INI, según indican fuentes privadas, se ha limitado tan sólo a contactar al banco que, por riguroso turno, corresponde dirigir la operación. El pasado año, la agencia correspondió al Bilbao y contaba con el Vizcaya como pimer jefe de fila. En los tres años anteriores, los agentes del crédito, que nunca superó los 35.000 millones de pesetas, fueron el Exterior, Hispano y Banesto.

En el presente ejercicio, la agencia del crédito correspondía al Central, pero por diversas razones, el banco de Escámez dejó pasar su turno. En estos momentos, las negociaciones están llevandose a cabo con el Vizcaya, que trata de conjuntar un grupo de directores formado por los siete grandes, el Exterior, CajaMadrid, la Caja Postal y dos entidades extranjeras. Según indican fuentes solventes, es muy posible que el INI, debido a las favorables circunstancias del mercado, consiga reducir al 5/8 (de los 6/8 del pasado año) el diferencial sobre el Mibor en el que se base el crédito. Otro problema serán los plazos, aún sin determinar.

Conversión de deuda

Aunque el programa financiero del INI para 1985 ha experimentado cambios en las últimas fechas, todo indica que una parte de los 70.000 millones de pesetas del crédito gestionado por el instituto persigue convertir en pesetas una parte del endeudamiento en divisas que anualmente realiza el holding. Las favorables circunstancias del mercado interior posibilitan operaciones de este tipo, tal como las realizadas, recientemente, por Iberduero, Hidrola y Sevillana. En el mismo sentido están trabajando otras empresas de este mismo sector como Unión-Fenosa, que gestiona una importante operación en pesetas.No hay que olvidar que la continua apreciación del dólar se está convirtiendo en un auténtico dolor de muelas para las empresas españolas con importantes endeudamiento en divisas. En este sentido, expertos financieros apuntaban que por cada punto que se deprecia la peseta en relación el dólar, la deuda real de una empresa con un endeudamiento equivalente a 100.000 millones de pesetas se incrementa en unos mil millones de peseta s. Esto, como ha sucedido en la última semana, se está produciendo con frecuencia diaria.

Asismismo, el INI está prepranado las operaciones en divisas que tendrá que realizar a lo largo del año. En este sentido, el presidente del holding, Luis Carlos Croissier, emprenderá viaje a Nueva York este fin de semana para contactar a los responsables de los principales bancos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_