_
_
_
_

El ex corredor Santiago Lazcano falleció el domingo en un accidente de tráfico

Santiago Lazcano, de 38 años de edad y natural de Regil (Guipúzcoa), uno de los más destacados ciclistas españoles de los años setenta, falleció en la noche del domingo en accidente de tráfico. Lazcano conducía una motocicleta BMW 1.000, matrícula SS-2769-U, cuando chocó contra un árbol en el término guipuzcoano de Aizarnazábal, muy cerca de su domicilio de Azpeitia, donde vivía con su mujer y sus dos hijas y poseía una tienda de bicicletas de gran popularidad en la zona.El parte médico explica que ingresó en la UVI del Hospital Provincial de San Sebastián, donde se le apreció paro respiratorio, shock hipovolémico y un gran traumatismo torácico, con rotura de un gran vaso, además de fractura de húmero y fémur. Sufrió una parálisis respiratoria de la que se recuperó, pero que fue seguida de otra cardíaca de una hora. Se le practicó una transfusión de 14 litros de sangre, pero todos los esfuerzos resultaron valdíos, ya que falleció poco antes de las diez de la noche del domingo.

Lazcano, en opinión de su ex compañero de equipo Andiano, era un espléndido escalador y su fuerte era la alta montaña. Debutó como profesional en 1969 y formó parte del Fagor, Kas y Super Ser. Su mejor temporada fue la de 1973, cuando ganó la subida a Arrate, el Gran Premio de Villafranca y el Campeonato de España de Montaña y, además, logró el quinto puesto en el Giro de Italia.

Corría en el Kas, equipo que capitaneaba entonces José Manuel Fuente. El Circuito de Pascuas, la Vuelta a los Valles Mineros y dos veces el Campeonato de España por regiones con Guipúzcoa figuran también en su palmarés.

Comentarista radiofónico

Abandonó el ciclismo a los 29 años, en 1976, tras una lesión en la Vuelta a Holanda debida a un accidente de tráfico, al golpearse en carrera contra un automóvil. Pero seguía vinculado a este deporte tanto por su negocio de bicicletas como en las facetas de organizador y hasta de comentarista radiofónico.Precisamente el sábado, sólo horas antes de perder la vida, había actuado como comentarista invitado de la televisión autonómica vasca (ETB) en las Seis Horas de Euskadi. Su proyecto más inmediato estaba relacionado con la Vuelta al País Vasco, en la que su moto venía cumpliendo año tras año labores de seguimiento de la prueba, una de las más prestigiosas del calendario español. Lazcano también solía seguir a sus compatriotas en el Tour de Francia, en el que se preocupaba de apriovisionarles en ruta.

Los funerales tendrán lugar hoy martes, a las 19.30 horas, en la parroquia de San Sebastián de Soreasu, en Azpeitia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_