_
_
_
_

Hallados emblemas fascistas y munición de pistola en la AISS de Barcelona

Andreu Missé

Comisiones Obreras pondrá a disposición de las autoridades munición de pistola, porras, emblemas fascistas, banderas de la Falange, y portacarnés del DNI con la foto impresa de Antonio Tejero y José Antonio primo de Rivera que, junto a abundante literatura pornográfica, fueron encontrados en un despacho de la tercera planta del edificio de la AlSS, en la vía Laietana de Barcelona. Un millar de militantes se concentró ayer ante el gobierno civil para protestar por la actuación policial durante el encierro del pasado miércoles, a consecuencias de la cual resultaron contusionadas más de 20 personas.

El hallazgo del citado material se produjo durante el encierro realizado en la sede del antiguo sindicato vertical, en el que participaron unos 500 militantes de CC OO, para solicitar una entrevista con el subsecretario de Trabajo, Segismundo Crespo, en la que se tratara la devolución del patrimonio sindical. La acción sindical acabó con una carga policial, calificada de brutal por el sindicato.Un millar de afiliados a CC OO protagonizaron ayer una concentración ante el Gobierno Civil de Barcelona para protestar por dicha acción policial y pedir la dimisión del gobernador, Ferran Cardenal, y del ministro del Interior, José Barrionuevo. Una comisión de dirigentes de este sindicato entregó una carta al gobernador en la que expresa su rechazo por "la utilización de las fuerzas de orden público como instrumentos de disuasión y coacción frente a las justas aspiraciones de los trabajadores".

Dirigentes de este sindicato anunciaron su propósito de presentar una querella criminal contra los responsables de las fuerzas policiales "por su vandálico comportamiento".

Paralelamente, el diputado comunista en el Parlamento de Cataluña Cipriano García anunció su propósito de presentar una interpelación sobre el caso. Por su parte, el Partido Comunista de España presentó ayer a la mesa del Congreso de los Diputados la tramitación de una interpelación parlamentaria al Gobierno para que dé una explicación de los hechos.

José Luis López Bulla, secretario general de Comisiones Obreras de Cataluña, ha solicitado la reunión urgente del Consejo de Seguridad Urbana, del cual es vocal, para investigar las causas que determinaron la intervención policial. En una reunión informativa celebrada en la sede sindical, López Bulla calificó de "inepto" al gobernador y lo responsabilizó de "la fragmentación del clima de convivencia en Cataluña". López Bulla comparó la reciente actuación policial con la registrada en 1979, por los mismos motivos y en la misma sede, en la que participaron varios dirigentes socialistas, entre los que se encontraba el actual titular de Sanidad, Ernest Lluch.

Fuentes del gobierno civil señalaron que el gobernador no iba a entrar en polémica por las acusaciones de los sindicalistas. Pero señalaron que había causado una gran sorpresa la decisión de la ocupación ya que "precisamente la jornada anterior el dirigente de CC OO Reyes Hidalgo estuvo negociando sobre el tema con el subsecretario de Trabajo, Segismundo Crespo".

El sindicato UGT, que criticó la actuación policial, ha anunciado que, tras la ocupación de la sede de la AISS, se está replanteando las futuras acciones conjuntas con CC OO. "Este hecho", ha señalado, "supone la ruptura de lo que comenzaba a vislumbrarse como una unidad de acción futura".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_