_
_
_
_

La banca y el Estado pueden desalentar al empresario, según Ángel Panero

Ángel Panero, reelegido ayer presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME), afirmó que la banca y el Estado pueden estar coincidiendo como incentivadores del desaliento empresarial o en el fortalecimiento de una economía sumergida", según informa Europa Press. Panero fue reelegido por 184 votos a favor, 19 en blanco y, tres nulos en la asamblea de esta organización celebrada ayer. Este resultado supone la continuidad de Ángel Panero como presidente de CEPYME.

En su discurso ante la asamblea general, a la que también asistieron José María Cuevas y Juan Jiménez Aguilar, presidente y secretario general, de la CEOE, respectivamente, Ángel Panero subrayó su participación directa en el Acuerdo Económico y Social (AES). Y reiteró, tal como hiciera días pasados, que el espíritu con que se firmó el acuerdo por parte empresarial fue flexibilizar el mercado de trabajo.En este sentido aseguró que "si transcurrido el tiempo previsto para homologarnos con la CEE en materia laboral, no se produce lo acordado en el AES los empresarios nos sentiríamos, una vez más, decepcionados".

Según el presidente de CEPYME "si ingresamos en la CEE sobre la base de negociaciones similares a las llevadas hasta ahora, las empresas españolas no resistirán, perderán su competitividad, y, entre un 20% y un 25% de ellas tendrán que cerrar sus puertas".

Financiación empresarial

Respecto a la financiación de las pequeñas y medianas empresas, Panero señaló que los pequeños y medianos empresarios tienen la sensación de estar sufriendo un síndrome permanente, el de la autofinanciación como única solución posible.El presidente de la Pequeña y Mediana Empresa manifestó que "son estas empresas las que integran el 70% de la mano de obra en nuestro país y las que general la mayor parte de la riqueza". Panero adelantó que actualmente existen en España 480.000 empresas que emplean entre uno y cinco trabajadores, y más de 600.000 trabajadores autónomos, por lo que las pymes representan, según sus palabras, más del 90% de las empresas españolas.

Ángel Panero venía desempeñando el cargo de presidente de la CEPYME en funciones, en sustitución de Juan Jiménez Aguilar que le precedió al frente de la pequeña y mediana empresa, Juan Jiménez Aguilar fue elegido secretario general de la CEOE, cuando José María Cuevas pasó a la presidencia de la organización de la patronal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_